Bacteria de alta mortalidad afectó a turista  pero se recuperó
Interés General 20:30

Bacteria de alta mortalidad afectó a turista pero se recuperó

Una bacteria de alta mortalidad, de la que se detectan unos 100 casos al año en el mundo, afectó en febrero a un ex diplomático estadounidense que veraneaba en Punta del Este. Este sería el segundo caso confirmado en Uruguay.

William H. Luers, de 84 años, ex presidente del Metropolitam Museum de Nueva York y con una larga carrera diplomática como embajador de Estados Unidos, ingresó grave al CTI del Sanatorio Cantegril el 13 de febrero, afectado por una septicemia generalizada provocada por el germen "vibrio vulnificus".
Esta bacteria es tolerante a la sal y prospera en aguas marinas, especialmente en zonas cálidas. Se contrae a través del consumo de mariscos y otros productos marinos infectados, o puede ingresar al organismo al bañarse en el mar con heridas superficiales.

Este habría sido el caso de Luers, que se lastimó en una pierna en un accidente doméstico en su casa de Punta del Este y luego con la herida sin cicatrizar fue a la playa. No hay antecedentes de contagio de persona a persona.

La mayoría de los casos se da en los meses de verano.
El hombre fue dado de alta el lunes 10, cuando en un avión sanitario regresó a Estados Unidos.

El sanatorio esteño no brindó el nombre del paciente, cuya identidad fue confirmada por El País por otras fuentes.

Para tratar a Luers, además del equipo del Sanatorio Cantegril, intervinieron especialistas de Montevideo y fueron consultados médicos en Argentina y Estados Unidos.

"Es un caso grave que demuestra que un trabajo en equipo de varios especialistas permite obtener óptimos resultados con en esta oportunidad", dijo a El País Frank Torres, responsable del Centro de Tratamiento Intensivo del Sanatorio Cantegril.




Fuente: Marcelo Gallardo (Correo P.del Este y El País)

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias