Blás es partidario de dos candidatos a la intendencia pero lo resolverá la convención
Interés General 19:00

Blás es partidario de dos candidatos a la intendencia pero lo resolverá la convención


El ganador de la contienda del domingo dentro del Partido Nacional en Maldonado, Rodrigo Blás, dijo a FM Gente que ahora todos los sectores nacionalistas tienen que encontrar los “caminos inteligentes” que les permita enfrentar con el mismo éxito las nacionales de octubre, y las departamentales de mayo. Estimó que la convención deberá ser convocada enseguida de noviembre. Con respecto a las candidaturas a diputado se espera el resultado final de la internas y el que gane encabezará y el resto acompañará según el orden de votos.

“El compromiso de seguir todos para adelante y seguir buscando caminos inteligentes para transitar las etapas que se vienen” es lo que sale del resultado del domingo, dijo Blas.

Afirmó que “tenemos un octubre en el medio que es fundamental, donde el Partido Nacional precisa a todos, y uno de los trabajos fundamentales es levantar a aquel que pensó que iba a tener 300 votos y tuvo 50, y hacerle entender la importancia de esos 50”, con un claro enfoque a las municipales de mayo.

“Yo hoy tengo los convencionales para ser candidato a intendente, y que no se le ocurra a nadie venir a aconsejarme guardarme, protegerme durante la elección nacional para después ir a pelear en mayo”, advirtió.

EL TRIUNFO SE LOS GRITABA LA CALLE

Blas aseguró que había previsto este resultado, y aclaró que lo estaban leyendo en el comportamiento de la calle.

“Quizá no esperábamos tanta diferencia, no en cuanto votamos nosotros, sino en cuanto votó algún otro compañero del partido”, deslizó.

Confesó que “esta elección interna la pasé como la primera vez que hice política hace 20 años, con un fervor militante alrededor de uno que emociona”, y recordó que 15 días antes, cuando Luis Lacalle Pou estuvo en FM Gente, había dicho que no veía apatía en ningún lado por la elección, sino entusiasmo y alegría de la gente.

El triunfo “es una mezcla de todo; sin duda que el empujón de Lacalle Pou también se dio en Maldonado”, apuntó.

“Cuando no existen los tiempos de que venga el candidato a darte la mano personalmente, cómo se suple: y se suple con Nelson Rodríguez hablando de Lacalle Pou, con José Hualde hablando de Lacalle Pou, con Rodrigo Blas hablando de Lacalle Pou, con Luis Borsari hablando de Lacalle Pou, y ahí se construye la cadena”, explicó.

INTENDENCIA, CAPRICHOS,

Blas afirmó que “cómo se debe parar el Partido Nacional de cara a la intendencia, bueno, eso lo tiene que resolver el Partido Nacional en los tiempos que entienda conveniente”.

“Nosotros lo que tenemos es asegurada la candidatura de Unión y Cambio donde el candidato soy yo; después conversaremos con el partido cuál es la estrategia mejor, porque la palabra acá es estrategia”, reivindicó.

Analizó que “cuando el partido caminó por los caprichos, por los convencimientos personales, por la fabricación de candidatos, no nos fue bien”.

Aseguró que “no hay número mágico (de candidatos), se ha ganado con tres, se ha perdido con tres; dos nunca llevamos; mi posición, es mía exclusiva no del sector, a mí me gustaría ir con dos” postulantes a la Intendencia de Maldonado. “Pero si la mayoría del partido marca tres, marca tres”, se resignó.

LOS RETORNOS, LAS DIPUTACIONES

Blas declaró que Unión y Cambio consiguió la vuelta de personas que estaban con el Frente Amplio, y como prueba mencionó entre ellos a “Fernando García, que en la elección pasada terminó en el Frente Amplio”, y “a Germán Barrán, que en la elección departamental pasada hizo reclames por el Frente Amplio”.

“En el sector el candidato a diputado surge del que gane la interna entre Nelson Rodríguez, Hualde, Borsari, y el coronel (Nestor) Sainz; estamos esperando los resultados y veremos a quién le toca”, dijo sobre la o las diputaciones.

Afirmó que el orden lo darán las urnas: “El primero encabeza y después todos atrás, dejando los espacios también para los acuerdos dentro del sector de Todos hacia Adelante, y para los acuerdos de alguien que se quiera sumar, con la visión de preservar la banca para Unión y Cambio”.

“Lo ideal sería poder tener los candidatos en la cancha lo antes posible, pero también está el tema de octubre donde de la elección de octubre puede surgir alguien con una candidatura firme o genuina”, aseveró.

Se adelantó a aclarar que “eso es parte de lo que tenemos que hablar con el resto del partido, qué es la mejor estrategia; realmente no quiero ni siquiera dar mi opinión al respecto porque sería como pretender marcar la cancha a los demás”. “Hay que entender que si nos apuramos también le podemos errar”.

Se manifestó partidario de que se mantenga el tono de la campaña “por la positiva”, dijo que “la gente está cansada de los gritos”, “quiere que la convenzan; la gente quiere conversar, la gente quiere propuestas, y para nosotros no es una novedad”.

Consultado sobre los costos de la campaña hacia las internas del pasado domingo, Blás dijo que “quién gastó más (en la campaña preelectoral) es Darío Pérez; en toda la campaña; hay que mirar la calle, Darío Pérez gastó muchísimo, y la lista del intendente en los últimos 20 días hizo una inversión muy, pero muy grande, que creo que supera lo poco que pudimos gastar dentro del Partido Nacional”, dijo casi en un quejido.

Afirmó que Unión y Cambio basó gran parte de su campaña en la militancia, y sólo pagó por lo que los muchachos no podían hacer.


Foto: Twitter de Rodrigo Blás en la noche de este martes cumpliendo una promesa a San Cono tras el triunfo en las interna blanca.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias