Bragança, corte electoral, elecciones
Política 10:37

Braganza confirmó que se validaron los 1.505 votos observados y ya se conocen las cifras finales

El jefe de la Oficina Electoral de Maldonado informó que se completó el escrutinio departamental y comenzó el período de justificación para las personas que no votaron.

Pablo Braganza informó en la Contratapa de la Revista de FM GENTE que se concluyó el escrutinio departamental, con el conteo de los 1.505 votos observados que fueron validados. Las cifras finales están disponibles para toda la ciudadanía y se pueden consultar a través de la web de la Corte Electoral.

Hubo una leve diferencia en los resultados finales. De acuerdo al portal web de la Corte Electoral, finalmente el Partido Nacional obtuvo 79.614 votos en Maldonado, el Frente Amplio 32.641, el Partido Colorado obtuvo 4.798 votos y el Partido Asamblea Popular 327.

Dentro del Partido Nacional, el intendente electo Miguel Abella obtuvo 54.724 votos, mientras que Rodrigo Blás obtuvo 24.390.

Por el Frente Amplio, el exintendente Óscar De los Santos obtuvo 16.909 votos, Susana Hernández 8.286 y Antonini 6.784 adhesiones.

Dentro del Partido Colorado, Bethy Molina obtuvo 3.708 votos y Teresita Marzano 1.038.

Braganza adelantó en la entrevista con FM GENTE que las adjudicaciones oficiales se realizarán cuando finalice el escrutinio a nivel nacional. Por el momento, solamente Flores y Maldonado lo culminaron de forma completa.

Sobre los plazos establecidos para la asunción de las nuevas autoridades, explicó que “la Constitución determina que son 60 días pasados el acto eleccionario. Esa es la fecha la cual corresponde que asuman las autoridades”.

Destacó el clima de entendimiento que caracteriza al departamento en estos procesos. “Maldonado tiene un gran patrimonio que es un muy buen relacionamiento entre los actores políticos y la sociedad. Siempre es bueno cuidarlo”, manifestó.

En cuanto al nivel de participación, indicó que se mantuvo dentro de los parámetros habituales. “El porcentaje de ausencia se mantuvo en el promedio. 88% fue la asistencia”, detalló.

Braganza también anunció que ya está abierto el período para justificar no haber votado: “Se hace todo a través de la web de la Corte Electoral. Al correo electrónico les va a llegar la certificación”.

Asimismo, aclaró que no se aplica automáticamente una sanción a quienes no hayan votado: “Se les cobra solo cuando el ciudadano debió haber votado y no justificó y se encuentra frente a un trámite en la administración pública. Al no tener la justificación, procede a ir a pagar la multa a una red de cobranza de una Unidad Reajustable y dos para los funcionarios públicos y universitarios”, concluyó.

Audio
youtube logo SUSCRÍBETE

Escucha la nota. Fm Gente 107.1

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias