Se completó tormenta de ideas para tramo La Barra-Esturión de Montoya
Interés General 20:06

Se completó tormenta de ideas para tramo La Barra-Esturión de Montoya

Un concurso de ideas para realizar el tramo La Barra-Esturión de Montoya ya no como Ruta 10 sino como recorrido urbano, se completó seleccionando las que el jurado consideró mejores. El arquitecto Ricardo Pereira, de la Intendencia de Maldonado, explicó lo que se hizo en las últimas horas y cómo sigue la obra.


“Esto estaba previsto en los talleres territoriales del período pasado, en las directrices de ordenamiento territorial, en particular con el tema de La Barra”, prologó su explicación.

Agregó que la idea madre es que “la Ruta 10 en el tramo entre los puentes de La Barra y el Esturión de Montoya, transformarlo en una avenida urbana, con el carácter de paseo y no de ruta”.

PRESENTACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS PROPUESTAS

Pereira explicó que “para ello estaba previsto realizar este concurso, al que se presentaron propuestas muy interesantes, el jurado ya falló y ahora cada propuesta tiene un código que le puso la escribana”.

“La escribana va a abrir los sobres que indican quiénes son los autores de las propuestas y se labrará el acta de cuáles son los premiados y cuáles son los mencionados”.

Reveló que hubo “ocho propuestas de las cuales tres son premios y el resto serán menciones”.

“Sé que hay alguna propuesta del extranjero, pero hasta que no se abran los sobres no sabemos quiénes son los autores; para la inscripción hubo consultas de personas de Argentina y Brasil y tenemos entendido que algunas de estas personas que consultaron se presentaron al concurso”, aclaró.

UN CONCURSO (TORMENTA) DE IDEAS

Pereira ilustró que “en este caso del concurso de ideas, es de ideas, no es de proyecto, por eso hay premiados sin orden jerárquico, es decir, no hay primero, segundo, tercer premio”.

“Las menciones tampoco tienen orden jerárquico, pasan a ser insumos para que el municipio de San Carlos que tiene jurisdicción en La Barra, junto con los vecinos, acá hay un jurado por La Barra, y el gobierno departamental, evalúen qué oportunidades hay de ir materializando distintas infraestructuras, obras que se plasmen como válidas en estas propuestas; van a ir sacando ideas”, dijo.

Comparó con “el concurso de ideas de Piriápolis, por ejemplo; el primer premio no profundizó sobre la rambla de Piriápolis, sin embargo surgió la oportunidad y creímos necesario trabajar como obra la rambla de Piriápolis, ya que es la calle principal de mayor actividad comercial y de servicios”.

“Si bien la que dio más insumo fue el tercer premio, después aprendimos que era mejor para los concursos de ideas no ponerles un ordenamiento, porque ahí todos (los proyectos) sirven”, sostuvo.

Subrayó que en Piriápolis “el tercer premio fue el que dio más insumos para las obras que se están haciendo”.

“El concurso de ideas tiene esa ventaja, que permite que el gobierno reciba un montón de propuestas, y de esas propuestas ver cuáles son las mejores y cómo se pueden mejorar incluso mezclando unas con otras, y aprovechando las oportunidades que aparezcan”, deslizó.

Completó que esas oportunidades pueden ser “de dinero, de convenios con obras de otros, caso del ministerio de Transporte que está haciendo obras en el lugar, u otros organismos”.



Producción: Daniela de León

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias