Convocan a manifestarse en respaldo de policías del tiroteo en Maldonado
Interés General 15:00

Convocan a manifestarse en respaldo de policías del tiroteo en Maldonado

El Dr. Jorge Curbelo explicó, en entrevista con FM Gente, el alcance del llamado que hizo para manifestarse el jueves frente a la Jefatura de Policía en respaldo a los policías para los que se pide procesamiento por haber usado armas de fuego en una persecución a un auto por la ciudad de Maldonado.

“Yo lo que voy como ciudadano del departamento es a que creo que estamos todos ya hartos de que una vez que la policía realmente trabaja, que empieza a hacer y a tener procedimientos que de alguna manera demuestran que están en defensa de la ciudadanía, terminan procesados”, dijo el convocante a la manifestación prevista para la hora 17:30.

Agregó que “yo hago el razonamiento contrario: ¿Qué le vamos a pedir o a exigir a los policías con estos antecedentes?”

“¿Saben qué? Yo que un policía miro para otro lado y que hagan lo que quieran, no actúo ni por equivocación si termino igual de preso que el delincuente”, contrapuso.

LLAMADO A TODOS
Curbelo explicó que lo que hace es tratar “de llegarle a toda la población invitándola a que nos manifestemos pacíficamente, pero de alguna manera dándole el respaldo a gente que estaba trabajando, que estaba cumpliendo con su deber”.

“Lo que todos estamos pidiendo a gritos, que se nos proteja, que se trabaje por la seguridad, una vez que trabajan, que aplican, y que actuaron como deberían haber actuado por cómo se dieron las circunstancias, terminan con el mismo enjuiciamiento que termina el delincuente”, siguió.

Concluyó con que “evidentemente estamos totalmente equivocados, o quizá estamos viviendo momentos que no sólo que nos lleva el sentido común a cualquiera de los ciudadanos que vivimos en el departamento”.

DELINCUENTES DESARMADOS
Se le expuso a Curbelo que minutos antes la fiscal del caso explicó por FM Gente que había pedido el procesamiento porque no se había encontrado un arma en poder de los delincuentes, lo que llevó a la conclusión de que los policías podían haber respondido con un exceso de fuerza en proporción a la agresión que recibían.

Curbelo respondió que “yo lo que entiendo desde el punto de vista de sentido común, por lo que trascendió a través de los medios de comunicación, es que ellos en el momento del procedimiento, el delincuente lo que hizo fue ponerles poco menos que el auto encima”, argumentó.

Añadió que “no sé si llegó a rozar o llegó a chocar a alguno de ellos (de los policías) cuando intentó escapar, y que cuando obviamente no se detuvo fue que empezaron a actuar”. En este tramo Curbelo evitó usar el término disparar.

“Entonces, el sentido común me dice, por lo menos desde chicos que nos enseñaron que la policía podía llegar a actuar en el caso que a uno le dicen alto, y no se detiene, y no acata las órdenes, pueden actuar”, procuró consolidar, al final del razonamiento.

Argumentó que su defensa de los policías parte también de la base de que “se supone que están entrenados para eso”.

LAS LEYES
Curbelo derivó su razonamiento a que “como ciudadano estoy cansado de que digan que la Constitución, que las leyes; yo creo que tenemos leyes que hay que cambiarlas”.

“Bueno, Maldonado tiene seis diputados de todos los partidos, es hora de que se pongan a trabajar todos juntos por algo que nos interesa a todos”, cambió el foco de sus reclamos.

Agregó que “si hay que cambiar las leyes, bueno, que se pongan a cambiar las leyes; a mí cuando me dicen no se puede, yo no les acepto el no se puede; el no se puede está en uno mismo, las leyes las hacen los hombres, los hombres son los diputados y los senadores que son los representantes que uno elige cuando vota”.

“Bueno, que se pongan todos juntos a trabajar, independientemente del color, no me importa el color político, pero acá creo que la seguridad es un tema de todos, de todos los partidos, y de todos los colores, y es hora de que se empiece a trabajar en ese tema”, exigió.

Advirtió que “si no vamos a seguir en tierra de nadie y todos los días estamos escuchando que si asaltan a uno, que si roban a otro, que si tironean por acá, tironean por allá, y ahora terminan presos los que supuestamente están defendiendo nuestros derechos; realmente es el mundo al revés el que estamos viviendo”.

LA MOVILIZACIÓN
Curbelo explicó que “la idea es una concentración, a ver cuánta gente realmente logramos juntarnos, si seremos, cinco, 10, 100, 200, cuantos más seamos creo que es la demostración de que todos queremos un cambio, de que todos queremos realmente que se hagan las cosas como se deben de hacer”.

“Obviamente que nos citamos frente a la jefatura como forma de mostrarle nuestro apoyo a los policías, y si hay que marchar hasta el juzgado que son los responsables de tomar estas medidas, bueno, entre todos marchar hasta el juzgado y allí hacer acto de presencia demostrando que no estamos de acuerdo con esto que está pasando”, proclamó.

Dijo que “si nos dicen los jueces que bueno, que son las leyes, y que a las leyes hay que cambiarlas, bueno, hagamos fuerza y trabajemos para que las leyes se cambien”.

“Pero yo lo que veo es que todo el mundo habla, habla, y habla, pero no se concretan las cosas”, se quejó.

Concretó que la convocatoria es “un poco eso, es tener un acto dentro de la impotencia que uno siente cuando escucha las noticias de decir hagamos algo para no quedarnos de brazos cruzados”.

“Entre nosotros cuando hablamos con uno y con otro, está todo el mundo pensando lo mismo; bueno, manifestémoslo, hagámoslo hacia afuera para mostrar que como ciudadanos hay que tomar alguna medida”, terminó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias