El diputado de Maldonado, Germán Cardoso sostuvo un encuentro privado con el ex presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero. En la reunión el legislador transmitió su preocupación por los altos niveles de inseguridad, las problemáticas sociales derivadas del alto consumo de drogas y sobre la rehabilitación carcelaria en Maldonado.
Cardoso coincidió con el ex presidente que la delincuencia no está vinculada a la pobreza.
El diputado de Maldonado desestimó el concepto oficialista de que la delincuencia es consecuencia directa de la exclusión social y la vinculó directamente a una mala política carcelaria que no produce la necesaria rehabilitación de los reclusos.
A modo de ejemplo, Cardoso sostuvo que en nuestro país el nivel de reincidencia de los delincuentes es del 75%, mientas que España tiene uno de los más bajos de Europa.
En el encuentro Rodríguez Zapatero afirmó que su gobierno estuvo marcado por una grave crisis económica, sin embargo los niveles de delincuencia descendieron drásticamente.
El líder español concentró su estrategia contra el delito en promover exitosos programas de rehabilitación y educación carcelaria, logrando abatir los índices de reincidencia delictiva.
Durante el dialogo, Cardoso manifestó que en Maldonado se produce un incremento sistemático del delito con modalidades cada vez más agresivas.
Consideró que además de humanizar el proceso carcelario hay que desarrollar verdaderos planes de rehabilitación de los reclusos para evitar la reincidencia.
El ex presidente español se ofreció a transmitir su experiencia sobre el tema seguridad, aceptando una invitación a visitar Uruguay en el mes de agosto próximo.
Rehabilitación de adictos
Cardoso también reveló su preocupación por el alto consumo de drogas en el departamento de Maldonado. Rodríguez Zapatero puso a disposición del diputado maldonadense un programa de rehabilitación que su gobierno impulsó con singular éxito.
A través de una ONG vinculada al Partido Socialista Obrero Español, el gobierno de Zapatero promovió un programa para la rehabilitación de adictos llamado “Yo hombre”.
Una vez arribado a Maldonado, Cardoso pondrá a estudio de un equipo técnico el proyecto y buscará los consensos necesarios para su inmediata aplicación.
La actividad se desarrolló en el marco de la gira realizada por el líder de Vamos Uruguay, Pedro Bordaberry, por Estados Unidos y Europa, donde estuvo acompañado por el diputado Cardoso.