Atendiendo a que un 2% del total de la población padece de fibromialgia, el diputado colorado Eduardo Elinger sugirió crear un espacio para atender específicamente la enfermedad. Según señaló, la afección predomina en mujeres y hay aproximadamente 90.000 que la sufren.
“Este grave problema ha llevado a legislar al respecto, declarando de Interés Nacional el tratamiento de dicha enfermedad crónica. La complejidad de este síndrome que provoca agotamiento y dolores en tejidos blandos del cuerpo, amerita un abordaje múltiple.
Maldonado y su infraestructura, tanto pública como privada, están en condiciones de generar un espacio interdisciplinario para dar respuesta a sectores que no solo padecen el sufrimiento de esta enfermedad, sino que sufren muchas veces la dificultad laboral y la discriminación, acentuándose y provocando depresión, etc, etc.”, señaló.
Por ello solicitó que “a nivel departamental y en coordinación con prestadores de salud, estudien la implementación” de un servicio de atención “en alguna policlínica barrial”. “La ley es muy clara y entre otras cosas menciona la no discriminación en ningún ámbito. Hoy somos conscientes que hay cifras en aumento, como desencadenante de situaciones que todos debemos abordar”, agregó.
El diputado pidió enviar su solicitud al Ministerio de Salud Pública con destino a la Dirección Departamental de Salud de Maldonado, el Sanatorio Mautone, la Asistencial Medica Departamental de Maldonado y a la IDM con destino a Dirección de Vivienda y Salud.