La contratación de 175 empleados y la administración de sus remuneraciones a la Unión de Comerciantes Minoristas, es “una clara maniobra” encubierta de la Intendencia de Maldonado, afirmó el edil del Partido Nacional, Alejandro Lussich, en entrevista con FM Gente. El Tribunal de Cuentas ha observado en reiteradas oportunidades dicho procedimiento.
“Nosotros entendemos que hay una clara maniobra por parte del gobierno del intendente (Oscar) De los Santos para contratar 175 personas a través de la Unión de Comerciantes Minoristas para evadir los controles que tiene la contratación de funcionarios”, acusó Lussich.
El edil recordó que esta decisión ya recibió observaciones del Tribunal de Cuentas en 2012 dos veces, en 2013, y que ahora lo volvió a hacer, y asegura que él está pidiendo al Ejecutivo departamental que le explique lo que está pasando y sus solicitudes de informes no han sido contestadas nunca.
“Se sabe que el mismo Frente Amplio, a través de disposiciones presupuestales, ha dispuesto que sólo pueden ingresar a la intendencia funcionarios por concurso o por sorteo”, recordó, contrastando esa decisión con lo que ha hecho la administración al contratar a todo este personal por un método indirecto y desconocido hasta el momento.
LA MANIOBRA
Lussich no parpadeó al asegurar que esta “es una maniobra para evadir los controles sobre la contratación de funcionarios a la cual se ha prestado el gobierno departamental y la Unión de Comerciantes Minoristas que para eso cobra”.
“En este caso no conocemos ni quiénes son los 175 funcionarios, ni cómo se los seleccionó, ni dónde trabajan, ni cuántas horas trabajan, ni quién los controla”, siguió.
Observó que “para peor, tenemos informaciones porque hemos acudido a algunas de las obras donde se dice que está trabajando esta gente, donde se nos manifiesta por parte de los vecinos que la mitad de las veces no están, que no cumplen con los horarios, que faltan, ante el descontrol total por parte de la intendencia”.
Concluyó que esos “175 funcionarios terminan siendo funcionarios municipales por la vía oblicua y cuestan millones y millones de pesos por año a la ciudadanía”.
“Por lo que estuvimos averiguando cualquier red de cobranza a la que alguien le lleva para que administre los salarios de sus empleados, el máximo que estaría cobrando es 1%, y acá estamos en un 4,7%, casi cinco veces más de lo que cobraría cualquier otra red de cobranza”, reforzó su convicción de que se trata de una maniobra.
LAS CIFRAS LO EVIDENCIAN
Lussich confirmó que hasta el momento la remuneración de estos 175 empleados municipales que ingresaron por vía oblicua han tenido un costo para las arcas públicas de 124 millones de pesos.
“Son unos 6 millones de dólares, cifras que no pueden escapar al control obligatorio que tiene el Estado sobre sus actos económicos y financieros, y que por esta maniobra se están evadiendo”, aseguró.
Afirmó que actualmente “nadie tiene el control sobre ese dinero, a quién se le paga, cómo se le paga, de qué manera, qué obra han terminado”.
“Hagamos esta cuenta: con 6 millones de dólares de mano de obra, a 300 dólares el costo del metro de construcción en mano de obra, tenemos unos 20 mil metros cuadrados de construcción”, razonó.
De inmediato desafió: “¿Dónde están? ¿Alguien los vio? Son otros datos que hemos pedido a la intendencia y que no se nos contestan”.
“Veinte mil metros cuadrados de construcción a un promedio de 60 metros cuadrados por vivienda, serían 300 viviendas que desde 2012 se estarían construyendo; por supuesto, en el 2014 tendrían que estar terminadas”, opinó. “¿Y dónde están estas viviendas?” se preguntó.
Lussich aseguró que este martes 8 de julio pedirán a la Junta Departamental que reitere el pedido de informes una vez más.
HISTORIA DEL ACUERDO
El intendente de los Santos firmó un acuerdo con la Unión de Comerciantes Minoristas de Maldonado, una institución sin fines de lucro, para la gestión de los sueldos de 175 obreros que trabajan en algunos de los programas de construcción de viviendas sociales. Por esa función, la Unión de Comerciantes Minoristas cobra el 4,7% del monto total de los sueldos de esos obreros.
El porcentaje cobrado por la institución cuadruplica lo que perciben las redes de pagos privadas que atienden las obligaciones de empresas con sus empleados.
Hasta el momento la Intendencia de Maldonado entregó a la Unión de Comerciantes Minoristas $ 124.301.163 para pagar el sueldo de los obreros. La entidad, que cobra el 4,7% esos honorarios, recibió $ 5.842.154.