Elinger reconoció diferencias con Germán Cardoso; dijo que pensó en dar un paso al costado
Política 08:00

Elinger reconoció diferencias con Germán Cardoso; dijo que pensó en dar un paso al costado

El diputado Eduardo Elinger admitió en entrevista en FM GENTE que su relación con el titular de su banca y ex ministro de Turismo, no pasa por el mejor momento y que ambos se deben una conversación. Expuso que estas diferencias se deben dirimir dentro del Partido Colorado. También reconoció que en algún momento ha pensado en dar un paso al costado pero no irse del Partido Colorado.

El representante nacional (s) Eduardo Elinger, analizó, en primer término, la situación política del Partido Colorado en Maldonado. Ante el severo malestar de dirigentes departamentales colorados por la presencia del diputado, Germán Cardoso, ex Ministro de Turismo, en el acto público en defensa de la ley de urgente consideración (Luc), dijo que se trató de un hecho circunscrito al ámbito local por una controversia que debe resolverse en el ámbito nacional.

Tanto es así, que la presencia de Cardoso no fue rechazada por parte de dirigentes nacionales, quienes asistieron al acto y que esperan que la situación del ex secretario de estado sea resuelta a la luz de la justicia y en base a su pronunciamiento tomar una decisión.

Elinger, señaló que el Partido Colorado viene atravesando dificultades desde hace varios años en Maldonado. Hizo notar que hay varios escenarios donde hay asuntos que deben tener solución desde un ámbito nacional.

Dijo, que hubo instancias en las cuales se pudo participar: una elección interna, luego una nacional que le correspondió a Batllistas la diputación. Recordó, que después se produjo la elección departamental que lo tuvo como candidato a la Intendencia y también a Félix Riestra. Resaltó del mencionado dirigente sus valores personales y el compromiso asumido.

A partir de esa situación se generó una línea en el edilato que corresponde al sector de Batllistas, es decir, a su sector. Se duplicó la votación y esa representación también corresponde al mismo sector. A su vez, pasa lo mismo con la secretaría general en el ámbito departamental, que ocupa el Dr. Jorge Shussman. Dijo, que en el escenario descrito los espacios fueron ocupados en base a los resultados de las urnas.

Elinger, después de explicar el cuadro de situación, manifestó que es lógico recibir los planteos en base a la dinámica y atender las legítimas diferencias que puedan existir. Hay quienes sostienen que debe tener más continuidad la Convención Departamental y se espera mejorar las coordinaciones para ejecutar las acciones a través de los referentes.

PERSPECTIVAS Y LIDERAZGOS

Elinger, consideró que el futuro dependerá de las acciones y de la propia dinámica social del departamento de Maldonado, el que recibe un importante segmento migratorio de otros puntos del territorio nacional. Señaló, que Maldonado vive en un cambio casi constante y eso es determinante a la hora de mirar cómo se comunica y se atienden las respectivas realidades.

Afirmó, que es "un fanático de impulsar nuevas generaciones, comprometidas con el Partido Colorado". Señaló, que viene de una actuación casa por casa, de armar cartelería de forma artesanal apoyando el NO y ahora todo es más rápido. Elinger, dijo que su idea fue establecer un centro de estudios para disponer de una suerte de radiografía de la sociedad de Maldonado, incluso en contacto con alguna organización extranjera para poner una mirada más ancha y más elevada.

La idea de ese centro fue llamarlo Presidente Dr. Jorge Batlle, y se verá lo que acontece en función de las tareas que se cumplen, dijo.

Indicó que es muy enriquecedora la experiencia que lleva a cabo el Partido Nacional, incluso con los intercambios en materia internacional que dispone para enfocar los fenómenos sociales en el Uruguay.

EN LA MISMA HUELLA

Elinger, al ser consultado sobre su futuro político, dijo que permanecerá en el Partido Colorado, no habrá cambio de vereda, pero en algún momento si ha pensado dar un paso al costado. Su idea pasa por formar los cuadros políticos y en la medida de lo posible espera que los ciudadanos realicen sus aportes en el mismo camino.

Mencionó, que un estudio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en base a las últimas elecciones, establece que su figura convoca a un 92% del electorado colorado del Departamento de Maldonado. Al respecto expresó que ojalá el Partido fuera más ancho y de esa forma incidir de manera más importante en las políticas del departamento.

Señaló, que es necesario fijar objetivos claros y alcanzar resultados electorales para incidir en las acciones en el territorio de Maldonado.
Argumentó que su tarea siempre ha estado vinculada a las políticas a implementar en Maldonado y que es notorio que debe haber una charla con el ex Ministro, Germán Cardoso, en los ámbitos pertinentes y que no pasan por una discusión pública o a través de los medios.

Hizo notar, que con sentido de oportunidad, que había diferencias que son necesarias superarlas.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias