Paola Fiege, esposa del empresario y sindicalista argentino Marcelo Balcedo, confirmó a FM GENTE que este martes estuvieron declarando ir el caso de los autos “de alta gama”. No obstante, precisó que no fue una audiencia por contrabando. Estuvimos declarando por infracción aduanera”.
Dijo que en, en su momento, los había acusado de “contrabando. Hoy, la Fiscalía”, como no tiene sustento para esa acusación, ya que los autos habían entrado y salido del país, “inventó una causa por infracción aduanera, diciendo que nosotros podríamos ser residente uruguayos, cosa que es mentira”.
Fiege insistió que la Fiscalía “quiere hacer caja, como lo dije desde el primer momento, como si fuera una agencia de recaudación”.
“Como no tiene pruebas para acusarnos de contrabando, inventaron una causa por infracción aduanera, para quedarse con los autos de una u otra forma”, remarcó.
La esposa de Balcedo recordó que había hecho una causa “por lavado, contrabando y tráfico de armas… Obviamente, las tres cosas no tienen fundamento alguno. Pero como se dieron cuenta que con el contrabando no podían ir, buscaron algo nuevo”.
Sobre las informaciones que vinculan a los servicios de inteligencia de Argentina y Uruguay con el juez que lleva la causa contra Balcedo en Argentina, y de las que dio cuenta FM GENTE, indicó que el sindicalista y empresario, siempre que fue llamado a declarar, concurrió.
“Lo que hizo que estemos hoy en prisión, ya van dos años y siete meses, fue la mentira... Y siempre hablo de algunos fiscales, como Jorge Díaz y otros que me tocaron. De este último no, porque agarró todo lo que venía mal de antes y no tengo nada que decir”, señaló.
“Fuimos detenidos por una mentira de un comisario que se llama Virgilio de los Santos. Hoy está a la vista. Es uruguayo”, sostuvo. “Él dice que se comunicó con Argentina” y que un funcionario le informó que los había visto “en una finca” y que había seguido a dos paraguayos que habían descendido del avión que ellos usaban, el 24 de diciembre de 2017. Y con esto, el juez (Ernesto) Kreplak entendió que eran elementos suficientemente categóricos para presionar la presencia nuestra en Argentina. Y mandar el alerta roja”, sostuvo.
Dijo que eso derivó en la detención y en la incautación, sin orden, de diversos bienes, apuntó. “Avasallaron todos los derechos de mi familia”, afirmó.
“El tema, a nivel judicial, se viene cayendo, en la parte uruguaya”, agregó.