Impulsan protocolo para uso progresivo de la fuerza policial
Interés General 09:00

Impulsan protocolo para uso progresivo de la fuerza policial

Adolfo Lucas, representante del sindicato policial, dijo que mantuvieron reuniones con el Ministerio del Interior y la cartera se mostró de acuerdo con impulsar un protocolo del uso del arma y de la forma de actuar en casos puntuales y de extrema violencia, cuando el policía se enfrenta y queda en la duda si actúa o no. En MI les dijeron que es necesario dijo Lucas. Pretenden que el uso del arma de reglamento sea mucho más a favor del policía que del delincuente. Buscan un protocolo de actuación a favor del policía.

Es un proyecto esperado y hace que el policía no esté tan expuesto a las pautas que los determinan cuando se enfrentan a una situación delicada.

Puso como ejemplo hechos donde salieron lastimados personas ajenas, policías y no el delincuente cuyo objetivo claro es ir a la agresión.

Dijo que hay sanciones administrativas cuando se hacen disparos en zonas pobladas, como lo que pasó en Maldonado con los efectivos que se piden el procesamiento hoy.

Dijo que cuando se va al juzgado están sumergidos en el código penal y deben demostrar que se cumplió con la legítima defensa y quedan sujetos a lo que piensa el fiscal y el juez, opinión que puede ser radical.

Sostuvo que si llegan a procesar a estos efectivos por abuso de función en Maldonado, implica la baja, lo que sería un disparate.

Dijo que los delincuentes tienen derecho, pero los policías también.

Señaló que necesitan una herramienta para poder enfrentarse a la delincuencia. Dijo que hay situaciones que implican duda y esa duda puede arrastrar a que muera un civil o un policía.

Recordó que el MI realizará evaluaciones psicológicas cada dos años y ellos aspiran a que se realicen más seguido porque no es suficiente como se trabaja en este momento.

Agregó que cuando se hagan estos estudios psicológicos se realicen en condiciones.

Afirmó que falta en ese aspecto. “Deberían ser cuando pasan hechos, el grado de afectación” y señaló que la sociedad en sí se queda con lo chico y no con lo importante.

Señaló que en algunos momentos no se puede hablar tanto y cuando hay que reprimir, hay que reprimir, en situaciones de violencia extrema, pero no se puede juzgar al policía por hacerlo.

Relató que por más que hubo mejoras, los sueldos son deprimidos y el policía si bien no hace más servicio 222 trabaja afuera y esas cosas pesan. Dijo que no está bien encaminada la solución, en particular en el tema viviendas, donde muchas veces el policía vive enfrente a la casa de un delincuente que arrestó, con las consecuencias que ello trae.



Foto: Archivo

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias