Autoridades del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) y de los servicios de salud pública del Estado (ASSE) crearon en Maldonado una comisión para favorecer el acceso de adolescentes de 12 a 18 años de edad a tratamiento psiquiátrico. Diseñarán un protocolo de acción para estos casos, que representan al 8% del total de los ingresos a INAU en los últimos meses.
Los técnicos y especialistas que integran la comisión evaluarán esta semana la situación departamental, diseñarán un protocolo de acción para el ingreso de los adolescentes al sistema de salud pública en esta materia, y harán un diagnóstico de los recursos humanos que se requieren para ofrecer una atención adecuada.
Así lo acordaron representantes de INAU, del Patronato del Psicópata y jerarcas de los hospitales de Maldonado y San Carlos, reunidos el viernes 4 de abril en la ciudad de Maldonado.
Daniel Guadalupe, psicólogo de INAU Maldonado, explicó que la mayor problemática radica en la carencia de clínicas psiquiátricas de internación para los adolescentes de 12 a 18 años de edad. Estos casos representan el 8% del total de ingresos departamentales a INAU en los últimos meses, por lo cual se trabajará para crear un sistema de amparo y generar una coordinación más efectiva en el tratamiento y atención.
En la actualidad, INAU Maldonado tiene 18 niños y 15 adolescentes atendidos en Psiquiatría con tratamiento farmacológico. En tanto, un niño y siete adolescentes esperan su ingreso en clínicas de agudos, medio camino y crónicos, según datos aportados por la coordinadora de la Unidad de Salud de INAU Maldonado, Graciela Muniz.
A la falta de clínicas de internación –una realidad nacional y departamental- se suma la ausencia de psiquiatras especializados en la temática adolescente y la necesidad de coordinar los mecanismos de acceso a determinados tratamientos, agregó el profesional, vocero del encuentro.
La directora del hospital de Maldonado, Fabiana Danta, informó que la comisión hará un diagnóstico de situación y elevará un planteo al directorio de ASSE, en el que presentarán un protocolo de acción y un detalle de los recursos humanos que la tarea requiere.
(fuente: INAU)