Intendencia advierte sobre riesgo de comprar en fraccionamientos sin servicios
Interés General 12:31

Intendencia advierte sobre riesgo de comprar en fraccionamientos sin servicios

La directora de Asuntos Legales de la IDM, María del Carmen Salazar, recomendó a la población que se asesore antes de comprar terrenos en fraccionamientos que no cuentan con todos los servicios. En el plano político y en tanto dirigente de la Vertiente Artiguista, Salazar habló sobre la polémica elección del nuevo presidente de la Junta Departamental.

Salazar reconoció, en FM Gente, que siguen surgiendo fraccionamientos donde las empresas violan la ley al comenzar a comercializar los terrenos sin contar con todos los servicios instalados (agua, luz, saneamiento, calles).

Precisó que la Intendencia sólo da la habilitación definitiva cuando la empresa cumple con su obligación de instalar los servicios pero, de todas formas, existen “muchos” fraccionamientos que ya están vendiendo con la sola entregan de un boleto de reserva porque no pueden expedir otra documentación.

Advirtió que los boletos de reserva no impiden que un comprador pierda el terreno si el propietario sufre un embargo o es hipotecado. “Si esa empresa genera deudas y le cae un embargo, afecta a esos terrenos porque el boleto de reserva no inmuniza contra acreedores, como sí lo hace la promesa de compraventa”, señaló, para recomendar que antes de comprar en estas condiciones las personas recurran al asesoramiento de escribanos y abogados.

Comprar en fraccionamientos sin habilitación definitiva también deja abierta la posibilidad de que la empresa “se vaya” y deje los terrenos sin servicios, como ocurrió décadas atrás en varios barrios de Maldonado, recordó Salazar.

La jerarca destacó, por otra parte, la buena actitud de los vecinos del barrio San Antonio V que lograron regularizar sus terrenos y que hoy firmarán sus escrituras de propiedad. Elogió a la “aguerrida y trabajadora” comisión de vecinos que lograron cancelar la deuda por los terrenos, tras alcanzar un acuerdo con la intendencia.

Resaltó, en ese sentido, “la convicción de todos los vecinos de pagar por la tierra que tienen y el orgullo de decir que la consiguieron por su propio esfuerzo. (…) Es un barrio que ni bien se encontró la solución, comenzaron a pagar y donde casi todos están al día con la cuota”.

ASUNTOS POLÍTICOS

En tanto dirigente de la Vertiente Artiguista, Salazar fue consultada por la polémica que genera dentro del Frente Amplio la elección del nuevo presidente de la Junta Departamental. El cargo sería asignado a un representante del Espacio 738 pero Salazar entiende que corresponde a un tercer bloque generado por el sublema que integran la Vertiente, Asamblea Uruguay y la CAP-L.

“Se nos ha querido mezclar con la 738 u otros grupos, pero hicimos un sublema aparte porque queríamos tener independencia de criterios a la hora de votar en la Junta”, remarcó, en sintonía con las declaraciones que hace una semana ofreció el edil Roberto Airaldi (2121) sobre este tema en FM Gente.

Salazar admitió que el sublema apoyó a Óscar de los Santos en las pasadas elecciones pero remarcó que lo hizo “por separado” y que ahora la presidencia del legislativo departamental corresponde a un representante de los tres sectores que integran ese sublema.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias