Junta suspendió sesión por disturbios en las barras
Política 09:06

Junta suspendió sesión por disturbios en las barras

Sobre la medianoche cuando se votaba tratar sobre tablas la situación del asentamiento Benedetti, al cual UTE cortó el suministro de energía, se generaron una serie de incidentes, por lo cual fue suspendida la sesión. La postura del Frente Amplio caldeó los ánimos en las barras y en los pasillos del legislativo. También hubo intercambio de insultos entre las bancadas. (actualizada 13:45 hs)

Los vecinos que se encontraban en las barras comenzaron a gritarle a los ediles del Frente Amplio, cuando éstos votaban negativo el tratamiento del tema "sobre tablas", es decir, esa misma noche y en carácter de urgente.

Enseguida algunos ediles de todos los partidos reaccionaron, generándose conatos de agresión entre ellos y corridas en los pasillos del legislativo.

Las barras fueron desalojadas por la policía, mientras los vecinos seguían gritando y desafiando a pelear a algunos ediles. Y la sesión se terminó.

Como informó FM Gente este lunes pasado, los vecinos cortaron parcialmente la calle Luis Alberto de Herrera protestando por el corte del suministro de energía en el predio privado que ocupan.

LA VOTACIÓN

Durante la votación del asunto, el edil Nino Báez consideró que los servicios de agua potable y energía eléctrica deben ser ofrecidos en los asentamientos y opinó que Maldonado debe apuntar a una política de “no más asentamientos”.

En la bancada del Partido Colorado todos opinaron en el mismo sentido, reivindicando el reclamo de los vecinos como “un derecho constitucional” y la resolución del tema como una cuestión de “humanidad”. Alguno deslizó que una jerarca actual de la intendencia incitaba a personas a asentarse en la administración pasada.

Por eso todos votaron tratar el tema “sobre tablas” (es decir, en carácter de urgente y esa misma noche”).

La bancada oficialista, en cambio, votó en contra de esta posibilidad y varios de sus ediles defendieron la política de asentamientos y explicaron los motivos de su posición.

El frenteamplista Efraín Acuña (Cabildo) precisó que el asentamiento Benedetti está en un terreno privado, por lo cual la IDM no puede hacer intervenciones ni hacer solicitudes a UTE para que corte o coloque el servicio. Aclaró que el caso es diferente al del asentamiento Los Eucaliptus, que es un terreno público, y donde UTE que resolvió conectar el servicio para reducir el riesgo de conexiones rudimentarias e ilegales.
Acuña también dijo que el gerente general de UTE, Ruben Riverón, le explicó las causas del corte del suministro en el Benedetti. “Se debe a un cambio en la red ya que a un cliente no le estaban llegando los 220 voltios que corresponden y sólo recibía 100 voltios. UTE colocará otro cableado para garantizar el servicio a ese usuario”, precisó.

La exposición de Acuña fue parcialmente interrumpida por gritos desde las barras, pero las exposiciones Alba Clavijo y Roberto Airaldi enardecieron los ánimos.
Clavijo levantó las primeras voces de protesta desde las barras, al afirmar que allí había “operadores políticos que no son vecinos de esos barrios”. “No se dejen engañar por espurios intereses.

Los mismos que generaron las ollas populares para dar hambre son los mismos que hoy los utilizan. No respetan la dignidad de los pobres”, dijo la edila, a los gritos.

Allí la secretaria de la mesa recordó que no pueden manifestar ni en contra ni a favor de las opiniones de los ediles y les advirtió que serían desalojados.

Sin embargo, los gritos desde la barra volvieron con la exposición de Roberto Airaldi acusó a la oposición de politizar el asunto y agredir al oficialismo, acusándolo de fomentar asentamientos.

El edil opinó que los vecinos deberían recorrer el camino de las comisiones del legislativo en lugar de provocar un debate sobre tablas y “con hinchada” para los canales que transmiten la sesión.

El edil Carlos Corujo también aludió a la politización del tema por parte de la oposición, mientras varios hombres alterados lo interrumpían desde la barra. Admitió que los vecinos han ido a la Junta “montones de veces” pero recordó que la Intendencia ya adquirió tierras para realojarlos, por lo cual opinó que la oposición “les está llenando la cabeza”.

Las interrupciones permanentes desde las barras llevaron a la presidenta a interrumpir la sesión y los manifestantes fueron desalojados por la policía al cabo de varios minutos de vociferaciones e insultos. En medio, se escuchó a un hombre admitir que no llegó ni del Benedetti ni de Los Eucaliptus, sino del asentamiento Kennedy para “respaldar” a estos vecinos.

“NO SEAS MALO”

Mientras la gente abandonaba el recinto comenzó la discusión y agresiones verbales entre ediles dentro del plenario, al tiempo que en los pasillos otros protagonizaban forcejeos y empujones.

Gallo se levantó de su banca a explicar algo a Carlos Corujo (FA), quien reaccionó recordando una pelea que el colorado había tenido tiempo atrás con su compañero de bancada Roberto Airaldi en el plenario. “A mí no te me parés porque yo no soy Airaldi”, dijo Corujo.

Andrés De León (FA) intentó separar, en medio de agresiones verbales cruzadas entre los contrincantes, vinculadas a la participación en las comisiones y la atención que cada uno dio a la problemática planteada. Se escucharon términos como “demagogia”, “sinvergüenza”, “hijo de puta”, “hijo de la madre” mientras en los pasillos se observaba al edil Báez forcejando con otras personas.

Báez fue acusado desde la bancada frenteamplista de haber promovido los incidentes, llevando a los “operadores” a las barras.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias