El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, dijo a FM GENTE que se están ofreciendo las respuestas “que se pueden dar” para enfrentar el problema del empleo, tras el problema generado por la imprevista crisis sanitaria generada por la pandemia del coronavirus. Destacó que la situación se está enfrentando con “instrumentos nuevos”.
Tras hacer un repaso de las decisiones adoptadas, especialmente asumir que los cuarentenados podían acogerse al subsidio por enfermedad y el establecimiento de un seguro de desempleo parcial, manifestó que ahora se trabaja “para hacer fluido el proceso de reincorporación”.
El secretario de Estado afirmó que el objetivo “claro” es “maximizar la reincorporación del seguro de paro al trabajo… Y como segundo objetivo, evitar el despido”.
“Y ahí tenemos instrumentos que estamos diseñando y vamos a poner a andar ya. Uno es la continuidad del seguro de paro parcial”, que se extendió “por lo menos hasta el 30 de setiembre”, destacó.
“El otro camino, que ya anunciamos, es dar un beneficio al empleador que reincorpora a un trabajador. Equivale a 5.000 pesos mensuales durante tres meses, por cada trabajador que se reincorpore; o por cada nuevo trabajador, para aquellas empresas que no tienen gente en el seguro de paro”, agregó.
Mieres sostuvo que se trata de “incentivar el empleo de una manera muy directa. Esos 15.000 pesos que componen el beneficio estamos viendo si los vamos a imputar a créditos con el BPS, reducción de aportes… La ‘letra chica’ aún no está definida”, reconoció.
Además, señaló que la eventual extensión del seguro de desempleo tradicional, más allá del plazo original, se va a manejar “con el criterio que no se pierdan puestos de trabajo. Si no hay reintegro usando este beneficio o la extensión del seguro parcial, todavía queda un último instrumento, que es la prórroga, que no la vamos a extender de manera automática. Vamos a estudiar cada caso y tiene que estar asociada al compromiso del empleador al reintegro”.
“Eso compone una batería que tiene el gobierno para que en el plazo más rápido posible la mayor cantidad de trabajadores vuelvan a estar empleados a tiempo completo”, aseveró.