Mujeres marcharon contra la violencia bajo el lema, tocan a una, tocan a todas
Interés General 11:00

Mujeres marcharon contra la violencia bajo el lema, tocan a una, tocan a todas

Con un fuerte rechazo a lo que consideran es el patriarcado y un aumento del machismo, así como de los casos de feminicidios, violaciones sexuales y maltratos, decenas de mujeres marcharon este martes denunciando y reclamando.

Aseguran que estas situaciones golpean contra las nuevas generaciones, golpean contra familias enteras e inevitablemente golpea también sociedades.

En la proclama leída en la plaza, señalan que vienen de un 2014 donde cada 15 días una mujer era asesinada por su esposo, novio o ex pareja.

Ese mismo año lloraron a 28. Hoy, a 3 de Junio de 2015 van 20 muertes.

Cuestionan el rol de algunos medios de comunicación porque siguen apareciendo titulares en las crónicas rojas de tipo “algo habrá hecho” o “se lo estaba buscando” que después de cada violación o feminicidio hacen a las mujeres responsables de sus desgracias.

Buscan accionar solidarizándose con aquellas que han quedado en el olvido, intentando gozar de su vida como todas sólo por el hecho de ser mujeres.

Denunciaron que la Ley Nº 17.514 supuso todo un despliegue de buenas intenciones, pero que la carencia de medios y la aberrante falta de formación y sensibilidad en la policía, en la abogacía, en los equipos psicosociales y en la judicatura acaban generando que al maltrato machista se añada un maltrato institucional que muchas mujeres han sufrido y sufren en sus procesos.

También afirman que hay personas denunciadas por acoso sexual, vinculadas a violación de los derechos humanos que están ocupando cargos de poder, cargos de confianza, como es el caso de la jefatura de policía de Maldonado.

Exigen al gobierno una política seria contra este flagelo, que se llama feminicidio.

En la proclama también afirmaron querer el compromiso de todos para la construcción de una sociedad donde no tengan cabida las violencias machistas en todas sus expresiones: económica, estética, sexual, laboral, física, psicológica, institucional, religiosa o en forma de trata con fines de explotación laboral y sexual.



Fotos: Ricardo Figueredo, Twitter y El País

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias