OBRAS DE SANEAMIENTO SERÁN MAS CARAS DE LO ESTIMADO OFICIALMENTE
Interés General 12:30

OBRAS DE SANEAMIENTO SERÁN MAS CARAS DE LO ESTIMADO OFICIALMENTE

Los precios ofertados para la realización de las obras de saneamiento en Maldonado y Punta del Este, superan en un 40% las estimaciones realizadas oficialmente.
El directorio de Ose convocará a las 3 empresas en puja así como a la Cámara de la Construcción del Uruguay para intentar ajustar los precios a lo establecido en el TOCAF.

A fines de marzo, el directorio de OSE invitará a las empresas licitantes a mejorar los precios en base a lo que establece el TOCAF, cuando los montos cotizados no son convenientes.
A esta negociación, será invitada la Cámara de la Construcción del Uruguay.
Para iniciar el diálogo con las empresas licitantes y la Cámara de la Construcción, se espera el retorno del presidente de OSE, ingeniero Martín Ponce De León quien se encuentra en Estambul.
Las obras deberían comenzar este año y tendrían una duración aproximada de dos años y medio.
La licitación internacional incluye la ejecución de ocho pozos de bombeo a ubicarse en distintos puntos entre las ciudades de Maldonado y Punta del Este y la construcción de 12.300 metros de colectores por gravedad, además de 20 kilómetros de cañería de impulsión.
Asimismo, se construirá una planta de tratamiento de efluentes basada en tecnología de tratamiento físico-químico avanzado y desinfección por tratamiento ultravioleta, con vertido en el Océano Atlántico, compuesto de un tramo terrestre de 4,2 kilómetros y uno subacuático de aproximadamente un kilómetro hasta la zona de difusores.
Inicialmente se presentaron al llamado 10 empresas: Coarco SA (argentina); Obrascom Huarte Lain SA y Espina Obras Hidráulicas SA - Emilio Díaz SA (españoles); Jan de Nul NV (belga); Consorcio Carioca - OAS Ciemsa, y Consorcio UTC - Telar Engennharia e Comercio (brasileros); Vinci Construction Grand Proyects (francés), Saceem, Techint y Teyma (uruguayos).
Finalmente quedaron tres empresas en puja por esta licitación, cuyas ofertas oscilan entre los 66 y los 115 millones de dólares. Se trata de Consorcio Carioca - OAS Ciemsa (Brasil) Techint y Teyma (Uruguay).
Redactado: R.A.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias