La planta de tratamiento de efluentes de Punta Fría fue inaugurada y en un mes estará funcionando. La obra, que demandó una inversión de 5.500.000 dólares, cumple con la normativa vigente en forma técnica, económica y ambientalmente eficiente.
Este jueves quedó inaugurada la planta de tratamiento de efluentes de Punta Fría, en el Municipio de Piriápolis.
Esta obra, que demandó una inversión de 5.500.000 de dólares, resuelve el tratamiento y la disposición final de efluentes de una forma técnica, económica y ambientalmente eficiente, según explicaron las autoridades de OSE.
Para eso, se instaló un equipamiento de control de olores para mitigar posibles afecciones al entorno y para contribuir al bienestar de las personas que viven en la zona y de quienes la visitan.
Por otra parte, la nueva planta prevendrá la contaminación de las playas cercanas.
En la actualidad, existen alrededor de tres mil conexiones al saneamiento, que cubren las necesidades de diez mil habitantes.
En principio, la planta comenzará a funcionar en un mes, cuando finalicen las pruebas necesarias. Más adelante se evaluará a cuáles zonas se extenderá la cobertura, atendiendo variables como cantidad de habitantes y crecimiento poblacional.
La planta de saneamiento de Punta Fría posee un diseño amigable con el entorno, casi imperceptible. El área edificada es de 770 metros cuadrados, distribuidos en varios niveles de operación determinados tanto por la hidráulica del sistema de tratamiento, como por los niveles extremos de marea y oleaje esperado, los criterios de accesibilidad a los equipos para permitir las tareas de operación y mantenimiento, entre otros.