Las empresas que se presentaron a la licitación para construir una piscina en Piriápolis pedían más de cuatro millones de dólares. Se reformuló el llamado y se obtuvo una reducción a la mitad del costo, dos millones de dólares. El monto final es casi el doble de lo que se había establecido en la previsión presupuestal.
Este galimatías de precios fue explicado por el director de Planeamiento de la Intendencia de Maldonado, Álvaro Luzardo, en entrevista con FM Gente.
“La empresa adjudicataria es la empresa Fabra (Construcciones S.A.), el monto de la obra que se está adjudicando es de 46,235 millones de pesos (unos dos millones de dólares, y supera en algo la previsión presupuestal”, que estaba en el orden de los 24 millones de pesos (un poco más de un millón de dólares, dijo Luzardo.
Y agregó: “Pero también es una realidad que Piriápolis hace muchísimo tiempo que viene demandando esta obra, y también es una realidad que el intendente, el equipo de gobierno, y el Municipio (de Piriápolis) nos habíamos comprometido a que esta obra iba a estar pronta en este quinquenio”.
LA DEMORA
Luzardo admitió que “se demoró algo la idea de haber arrancado el año pasado, tal cual dice el presupuesto, y la causa de haberse postergado fue que en el proceso de licitación anterior el monto de las ofertas era bastante superior a la actual”.
“Era del entorno de los cuatro millones de dólares la (oferta) más barata; por eso se decidió desestimar esa licitación por no corresponder a la cantidad de recursos que había disponibles”, dijo, simplemente.
Agregó que “se modificó el proyecto y se relanzó, y hoy justamente el intendente está procediendo a la adjudicación de la licitación”, indicó, en referencia a la ceremonia que se realizó el martes 8 de abril.
“Estimamos un plazo de un mes y algo el proceso que queda en la ida al Tribunal de Cuentas, para luego la firma del contrato, y aspiramos que en junio esté comenzando la obra, y en nueve meses posteriores (marzo 2015) estar inaugurando esta obra anhelada por los ciudadanos de Piriápolis y su entorno”, completó.
RAMBLA A TODA PRUEBA
Luzardo sostuvo que en “la obra de la rambla se hizo una primera etapa en el período pasado, que lo hizo el gobierno departamental, que fue solucionar el problema de pluviales, que funcionaron muy bien”.
“No hay cosa mejor probada más allá de la teoría, que lo que es la práctica, y en los últimos temporales se vio la rambla seca, sin dificultades”, observó, con marcado orgullo.
Añadió que “ahora, el miércoles de la semana pasada el Tribunal de Cuentas trató la adjudicación de la obra de la rambla y según lo que tengo entendido la aprobó sin observaciones”.
“Estimamos que mañana (por el miércoles 9 de abril) esté el expediente aquí, y en seguida de semana de turismo estaríamos firmando el contrato con la empresa, y dando comienzo a la obra”, reveló.
Apuntó que “esperamos que no más allá de la segunda semana después de turismo esté dando comienzo (la remodelación) y concluirla en noviembre a más tardar, o en los primeros días de diciembre, para no interferir en lo que es la temporada”.
“Parte de eso también fue no arrancar antes de turismo para no afectar la temporada” pasada, señaló.