La Bancada de Ediles del Frente Amplio elevó propuestas sobre el Barrio Kennedy a la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Junta Departamental, a los efectos de que sean incorporadas en la discusión del Expediente Nº 893/2021 que se encuentra a estudio en dicha comisión y que refiere a la reubicación del asentamiento.
El presidente de la Junta Departamental el edil Damián Tort dijo a FM GENTE que el tema sería tratado en la sesión del martes 5 de abril.
Con anterioridad, el Frente Amplio divulgó las siguientes propuestas que deberían recogerse en la implementación del realojo:
que se incluya en el proyecto la creación de una Comisión de Seguimiento con ediles, funcionarios, representantes de los municipios más vecinas y vecinos elegidos por voto secreto;
se realice un nuevo censo por parte de la Intendencia Departamental, que incluya a la totalidad de las personas que habitan en el Barrio Keneddy y permita individualizar a todas las personas que serán parte del proceso de relocalización;
se instale una Comisión Técnica Asesora que evaluará el sistema constructivo de las viviendas que serán adjudicadas a relocalización y hará el seguimiento de la construcción de las mismas.
Además, regularizar con alojamiento en el emplazamiento actual del barrio y contemplando a las personas de edad que tengan muchos años en el lugar, así como comercios ya instalados y con historia, de conformidad con el artículo 28 del Decreto Departamental Nº 3911.
Durante la relocalización se pide prever el realojo provisorio de las familias que se encuentran en viviendas con condiciones muy precarias.
Además se pide establecer el repago de las nuevas viviendas que se adjudiquen con lo previsto en el Decreto Departamental Nº 3817.
Piden además se establezca la transferencia de la propiedad del Padrón Nº 11603 al Fideicomiso que se constituirá a República Administradora de Fondos de Inversión Sociedad Anónima; y que lo producido, será exclusivamente destinado a adelantar los pagos previstos por concepto de amortización del financiamiento gestionado por la fiduciaria para los gastos de la regularización y la relocalización.
La enajenación de dicho padrón podrá llevarse a cabo después del 30 de julio del año 2025.