El diputado Germán Cardoso está llevando adelante una serie de gestiones al más alto nivel de la Presidencia de la República a efectos de buscar vías para que el niño Agustín Cal pueda recibir la medicación que el Fondo Nacional de Recursos no cubre.
Cardoso, que además adhirió a una petición pública que abrió en las redes sociales la familia del niño, entiende que si bien es un tema de resorte del Ministerio de Salud Pública como legislador nacional deben agotarse las vías para conseguir que el FNR cubra los costos de la droga -trastuzumab- con la que Agustín Cal es tratado en Estados Unidos.
En Uruguay el medicamento está incluido en el Formulario Terapéutico Médico pero con indicación para cáncer de mama.
La droga es comercializada por el laboratorio Roche con el nombre comercial de Herceptin y en farmacias se adquiere a un precio promedio de 48 mil pesos por dosis y, según explicó Natalia Benquet -madre de Agustín- el niño necesita cinco dosis mensuales.