El candidato de Unión y Cambio habló sobre transporte, seguridad, inversión y otros temas que forman parte de su plan de gobierno.
“Estamos 35 años atrasados en darle una guardia municipal a Maldonado”, expresó Rodrigo Blás en su acto de cierre de campaña, luego de recorrer varias localidades del departamento en una prolongada caravana con cientos de vehículos, que se extendió desde las 17 horas hasta las 21 horas y desembocó en el acto de cierre.
“Hay que asegurar que nuestras calles no estén llenas de trapitos y vende esponjas que le dan miedo a las mujeres”, afirmó. “No puede ser que en 15 años no podamos terminar con la moto con el escape libre”, agregó.
Volvió a critica el manejo de los radares: “Estamos dejando de comer por las multas mal puestas”. Sobre el transporte, hizo hincapié en que “queremos subir a la gente a los ómnibus para que se cuiden más y gasten menos”, y habló sobre un boleto ya mencionado por él: un boleto que “va a durar 24 horas”.
“Bajamos el boleto y la gente de Maldonado tiene 1700 pesos más en el bolsillo”, señaló. También reclamó políticas para sostener el turismo: “Esta es la oportunidad en serio para que Maldonado tenga turismo todo el año”.
“Tuve que ir a defender el proyecto Cipriani. ¿Dónde quedó aquello de que somos el país que abraza la inversión?”, cuestionó.
GRAN CARAVANA Y ACTO
Con una caravana histórica que empezó en Gregorio Aznárez y culminó en
el centro de Maldonado en el acto final, donde Rodrigo Blás cerró su campaña con un mensaje cargado de emoción, convicción y compromiso con el futuro del departamento.
El cierre tuvo lugar con un importante acto, donde los 21 candidatos a alcalde y los dirigentes de las 25 listas departamentales estuvieron presentes.
El primero en tomar la palabra fue Alexandro Infante de Movimiento
Maldonado, seguido por el diputado Federico Casaretto por Unión y
Cambio. Ambos destacaron el liderazgo de Blás, su capacidad de gestión y
su profundo conocimiento del departamento.
Cerrando la noche, Rodrigo Blás tomó la palabra e hizo un discurso en el que repasó las principales propuestas para Maldonado y su gente, elaboradas por más de 600 ciudadanos a través del Instituto IDEAS.
Entre otras, destacó los cambios que vendrán en el sistema de radares,
perdonando, además, aquellas multas no graves como primera medida de
gobierno para “empezar de cero”.
El boleto 24hs y a mitad de precio, las soluciones habitacionales para los que no están asentados, la construcción del hospital público de mascotas, policlínicas 24hs en donde más se necesitan, con especial hincapié que todas sus propuestas son viables, están estudiadas y tienen el aval del Cr. Enrique Baeza integrante del equipo financiero de la Intendencia Departamental de Maldonado.
Más adelante, Blás expresó que “se puede mejorar la vida de la gente. Se pueden mejorar las condiciones de Maldonado. Se puede creer en tener más trabajo. Se puede soñar con movernos mejor. Se pueden perdonar las multas para empezar de cero y renovar la esperanza en el sistema. Se puede mucho más. Pero el ‘se puede’ queda atrás. Porque mañana el lema es otro: el lema es
Rodrigo Gana. Porque pudimos construir la victoria y ahora nos toca hacerla
realidad".
"Ganamos, y gana Maldonado. Ganamos, y gana el mañana. Ganamos, y
mantenemos la huella, pero con otro ritmo, con otro músculo, con otra
ilusión. Ganamos, porque ustedes lo merecen", exclamó cerrando su oratoria Rodrigo.