Marcha del silencio, Hernández, Maldonado
Interés General 20:10

“La tierra habla, pero falta voluntad política”: edición número 30 de la Marcha del Silencio en Maldonado

Cientos de personas se movilizaron en el departamento bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir ¿dónde están?”, en un nuevo 20 de mayo. La actividad finalizó con la lectura de una proclama y una intervención artística en la plaza San Fernando.

Personas de todas las edades participaron este martes 20 de mayo en la Marcha del Silencio en Maldonado, en homenaje a los detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico-militar en Uruguay.

El punto de partida fue la intersección de las calles Gutiérrez Ruiz y Zelmar Michelini, en recuerdo de ambos parlamentarios asesinados un 20 de mayo de 1976 en Buenos Aires. La marcha culminó en la plaza San Fernando, donde se leyó una proclama y se realizó una performance artística.

Durante la concentración, Raquel Hernández, una de las coordinadoras del evento, dialogó con FM GENTE y destacó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia. “30 años tratando de que aparezcan nuestros familiares detenidos desaparecidos. 30 años recordando, haciendo memoria y pidiendo verdad, porque ellos saben dónde están”, afirmó.

Hernández recordó que se cumplen 50 años del asesinato de Michelini y Gutiérrez Ruiz, y subrayó que sus muertes marcaron el inicio de una etapa de represión más intensa. “Eran parlamentarios. Así empezaron a llevarse a estudiantes, a obreros, a profesionales, a artistas, y de ellos 197 nos siguen faltando”, dijo.

“La tierra habla, pero la voluntad política debe ejecutar, decir y exigir que se sanee, que se diga la verdad y que aparezcan”, señaló, al tiempo que expresó confianza en los avances logrados. “Avanzamos en la memoria, que se radica en la sociedad. En encontrar, dependemos de la ciencia. Consideramos que seguimos avanzando y tenemos esperanza de que, en este período, haya una voluntad política que pueda cerrar un ciclo que lastimó hondamente nuestra democracia y a nuestro país”.

“Cuando, en la asunción, la fórmula presidencial desciende del auto y se acerca hacia los familiares con un respeto total, eso es un mensaje concreto, político y claro. Tenemos esperanzas”, concluyó.

Audio
youtube logo SUSCRÍBETE

Escucha la nota. Fm Gente 107.1

Arrow left . Arrow right
Imagen de galeria 0

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias