La Federación Nacional de Trabajadores de Juego (FENAJU) señala en un comunicado que la llamada ley de regulación del juego es una "privatización encubierta" del gobierno. En tal sentido se anuncia por parte de los trabajadores del sector un paro de 24 horas para este miércoles 11.
La Federación Nacional de Trabajadores de Juego (FENAJU) salió al cruce de las declaraciones del Ministro de Economía Ec. Mario Bergara en las que defendió el proyecto de ley llamado Regulación del Juego, el cual los trabajadores vienen denunciado que es una privatización encubierta.
En ese orden la gremial de trabajadores anuncia un paro de 24 horas que se realizará el próximo miércoles 11 de junio donde se lanzará además una Campaña de Recolección de Firmas para solicitar el apoyo de la ciudadanía, a efectos de que dicho proyecto sea retirado o no aprobado. Cabe destacar que desde hace tiempo, los trabajadores vienen denunciando que dicho proyecto es una privatización encubierta de Casinos y Salas de Esparcimiento del Estado y del Juego en general y que causa asombro que sea una iniciativa de sectores de izquierda, por la que se pretende regular lo que ya está regulado por ley desde hace años, propiciando en realidad la “liberalización” de una actividad que ha funcionado exitosamente explotada por el Estado uruguayo, vanguardia en el mundo en esa materia.
En ese orden, FENAJU emitió esta mañana el siguiente comunicado en en virtud de las declaraciones efectuadas por el Ministro de Economía y Finanzas, Ec Mario Bergara en un Foro organizado por ACDE el día 5/06/2014, esta Federación junto con todos los Sindicatos del Juego Estatal y Municipal del Uruguay, expresan:
• Nos sorprende sobremanera, que una autoridad calificada como el Ec Mario Bergara, que ocupa un cargo de gran relevancia y posee sólidos conocimientos académicos, repita argumentos superficiales que podrían surgir de una primaria e ignorante lectura del nefasto proyecto de ley a estudio del Parlamento, llamado de Regulación del Juego.
• Quizá por un mal asesoramiento, el citado Ministro no advierte aún, que detrás de un proyecto de ley que se presenta como una reforma operativa, existen grandes intereses internacionales de sospechoso origen, que nos costaría mucho asimilar, que un gobierno progresista como el del FA, aceptara y promoviera.
• El proyecto propone quitarle al Parlamento la potestad que posee actualmente, de autorizar permisos de explotación de juego en el Uruguay y dársela a un administrador de turno, dependiente del MEF; es como decirle al legislador electo por el pueblo, que resigne su responsabilidad y se la delegue a alguien que no representará a nadie legitimado en las urnas.
• Hace 29 años que salimos de la impunidad, no entendemos como un gobierno de izquierda puede impulsar mecanismos impunes, que dañarán a toda la Sociedad del presente y del futuro, estimulando la ludopatía e ignorando la triste realidad por la que atraviesan países como España, Francia e Italia, donde existen drásticos índices de suicidio por la adicción al juego indiscriminado.
• Finalmente, informamos a la población, que en defensa de nuestra sociedad y de la tarea que desarrollamos como funcionarios Estatales del Juego, realizaremos un PARO de 24 HORAS el día 11/06/2014 y lanzaremos una CAMPAÑA de RECOLECCIÓN de FIRMAS para solicitar el apoyo de la ciudadanía, a efectos de que dicho proyecto sea RETIRADO o NO APROBADO.