Uruguay está teniendo un 97% de aprobación de las solicitudes de ingreso de sus nacionales a Estados Unidos, lo que lo pone, detrás de Chile, en la lista hacia la concesión de la visa Waiver. Fernando Cambón, miembro del comité VisitUSA, dijo a FM Gente en Chicago que esto significa que se ha mejorado y son muchos menos los rechazos que hay con respecto a años atrás.
Cambón explicó que la simplificación del sistema de controles de fronteras “es un elemento integrador para poder tener más tráfico hacia Estados Unidos”.
“Seguimos rankeando correctamente, no están dadas aún las condiciones incluso técnicas para que se apruebe en breve plazo” una mayor simplificación del trámite de ingreso en territorio estadounidense para un ciudadano uruguayo, explicó.
Aseguró que ya “estamos en carrera como quién dice, pero por ejemplo no tenemos un pasaporte electrónico”, que facilita y simplifica el trámite de frontera.
Cambón señaló que el primer “problema” es cumplir con los requisitos “para poder estar dentro de lo que se llama la visa Waiver”.
“Están por ejemplo uruguayos que tienen el pasaporte comunitario, están dentro de ese programa que consiste en dar aviso del ingreso a Estados Unidos”, expuso, mostrando el paso más sencillo que debe cumplir un uruguayo que ingresa a Estados Unidos.
Agregó que además de la mayor agilidad del trámite, hay una diferencia “hasta en los costos; tenemos a 14 dólares contra lo que sale una visa común con el proceso de papeles que hay que hacer”.
(Ampliaremos la entrevista con Fernando Cambón en la sección cobertura del IPW de esta página)
Foto:Montevideo.com.uy