Este martes 1º de julio regresaron los jóvenes de Maldonado que viajaron al Mundial de Fútbol en Brasil para realizar, como voluntarios, acciones de prevención de violencia, maltrato y explotación sexual de niños y adolescentes durante el evento. Los participantes fueron felicitados por su trabajo y tendrán un documental sobre su experiencia.
Después de convivir durante 23 días en Porto Alegre, los jóvenes de Maldonado que trabajaron como voluntarios en el Mundial de Brasil regresaron al departamento. Ellos compartieron la experiencia con delegaciones uruguayas de Flores y Treinta y Tres; además de argentinas (Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Santa Fe) y de distintos lugares de Perú.
Durante su estadía en Porto Alegre, el grupo efectuó un intenso trabajo de prevención de la violencia física, el maltrato y la explotación sexual. Esta labor fue muy bien recibida por la población brasileña y por los turistas, explicó el coordinador por la IDM, Guillermo Butler.
Los chicos de Maldonado participaron en el Grupo de Apoyo a Mega Eventos (GAME) del Mundial que valoró positivamente la tarea. “Fue una experiencia inédita para Brasil, ellos felicitaron al grupo y quedaron muy satisfechos”, añadió el coordinador.
Además, fue importante el intercambio cultural, ya que compartieron el hotel con visitantes de diversas partes del mundo: Argelia, Australia, Holanda y Nigeria entre otros.
A partir de esta experiencia, desde la IDM, se prevé elaborar un producto audiovisual que incluya el relato de los protagonistas para ser exhibido en las diferentes ciudades del departamento y entre los grupos de referencia de los jóvenes participantes. La idea es motivar a otros chicos en participación ciudadana juvenil, señaló Butler.
También se proyecta iniciar trabajos para generar una red nacional contra la trata de personas y la prostitución infantil desde Maldonado.
VOLUNTARIADO
A través de un convenio celebrado entre el gobierno departamental y la Prefectura de Porto Alegre, jóvenes de Maldonado asistieron como voluntarios al Mundial de Fútbol de Brasil para realizar acciones de apoyo al Consejo Municipal de los Derechos del Niño y del Adolescente.
Para llevar adelante la tarea, el grupo recibió capacitación en portugués; inglés, historia, cultura y territorio de Brasil; derechos humanos, derechos de la infancia y adolescencia, sistemas de amparo a la infancia y adolescencia en Uruguay, estrategias de atención y prevención del uso abusivo de sustancias y perspectiva de género.
El grupo estuvo integrado por 18 chicos que viajaron acompañados de Guillermo Butler (coordinador por la IDM) e Ismael Molina (representante de Políticas de Juventud de la Intendencia).
Los jóvenes que participaron de la experiencia son: Jenifer De los Santos, Enzo González, Emiliano Ramos y Vicky García de la capital departamental. De San Carlos participaron Matilde Díaz, Alan Viñarte y Mauricio González; de Aiguá Rut Lucero y Diego Fernández; y de Piriápolis José López y Nicolás Roma. Por Pan de Azúcar fueron Camila Alvira y Florencia Scarabino; de Solís Grande, Mariana Toledo y Agustín Alfonso; Brian Altez y Noelia Fernández de Punta del Este; y Ricardo De Ávila de Los Cerrillos de Garzón.
(fuente: IDM)