El presidente Mujica y parte de la delegación oficial arribó a la capital de los Estados Unidos sobre el mediodía de este domingo e inmediatamente se puso a trabajar. Instalado en la residencia del embajador Carlos Pita, convocó a varios ministros y autoridades de la misión oficial que ya han gestionado algunos acuerdos durante las jornadas previas. En Washington, además, hay una numerosa delegación de empresarios y sindicalistas.
La actividad de la delegación uruguaya se intensificó este domingo, luego del arribo del presidente Mujica.
A pesar del largo viaje, en el cual el presidente caminó por el avión y tuvo intercambios con varios pasajeros, una vez instalado en Washington tomó contacto directo con sus ministros y otras autoridades que desde los últimos días mantuvieron reuniones con distintos organismos.
Una numerosa delegación partió del Hotel Capitol Hilton sobre las 15.30 (hora DC) para recorrer el largo camino hasta el emplazamiento de la residencia del embajador Pita.
Por varias horas, Mujica fue informado de los intercambios y de varios temas que profundizará con Barak Obama este lunes, en la Casa Blanca.
Asimismo, en el Capitol Hilton se aloja un gran número de representantes de cámaras empresariales, de comercio o el sindicalista Milton Castellanos, representante del PIT-CNT.
Otro de los uruguayos presentes en Washington es el empresario Sergio Varela, amigo personal de Mujica y dueño de El Quincho de Varela donde se realizan los tradicionales asados del 1 de mayo.
En horas de la tarde Varela departió con otros empresarios en la planta baja del Capitol Hilton mientras la delegación de gobierno se encontraba aún informando al presidente.
Por su parte, Julio Bocca, director del Ballet Nacional del Sodre, y la primera bailarina María Noel Ricetto, arribaron en horas de la tarde y rápidamente comenzaron a planificar la agenda que seguirán a partir de la próxima jornada.
En diálogo con FM GENTE, Bocca destacó la importancia de que la danza esté incluida en una misión de este tipo, donde, habitualmente los temas de agenda pasan por otros tópicos.
También dijo que mantendrá reuniones con representantes de fundaciones que en Estados Unidos apoyan de manera importante las artes en distintos aspectos pero también en el económico.
Si bien hay que buscar las formas, el tema no estará ajeno en los contactos del director. Además, investigará las posibilidades de concretar intercambios con docentes y programas que funcionan, por ejemplo, en la American Ballet Academy.
foto de portada: arribo del presidente y su comitiva a Estados Unidos (presidencia.gub.uy)
galería: Laura do Carmo