Ernst Langsner, vicepresidente de InterConnect USA, dijo a FM Gente que su especialidad es atender a los turistas que llegan desde Uruguay facilitándoles todos los detalles de estadía, y asegurándose que reciban un mejor servicio por el dinero que pagan en los hoteles que se alojan.
Langsner es reconocido como uno de los líderes en la comercialización internacional de hoteles, con más de 30 años de experiencia en hotelería.
En diálogo con FM Gente, en Nueva York, Langsner confesó que tiene un particular punto de contacto con Uruguay, porque es un país en el que vivió muchos años, y porque su esposa es uruguaya.
“Muchos hoteles se aprovechan (con los turistas); nosotros tratamos en todos los hoteles que representamos en Nueva York, agregar el desayuno que es un valor que normalmente en los hoteles es muy caro, de 30 a 40 dólares por día”, explicó.
Agregó que han conseguido incorporar en la tarifa, “en algunos lados, también el uso de Internet en todas las habitaciones, gratuita, porque hay hoteles que cobran eso también”.
“En algunos hoteles tenemos tragos a la noche, invitación del hotel; o sea, hacemos agregados de cosas para que el valor del hotel sea un poco en relación a lo que la gente gasta en Nueva York, que valga la pena ir a ciertos hoteles que incluyen la mayoría de las cosas”, manifestó.
178 MIL HABITACIONES DISPONIBLES
Langsner contó la forma cómo se están construyendo hoteles nuevos en Nueva York, lo que ya hace que en algunas cuadras estén compitiendo en oferta cuatro o cinco hoteles de categorías similares.
“La hotelería (en Nueva York) está bien, todos los días hay más hoteles desde la Calle 42 hasta al Calle 34 hay cuadras que tienen cinco hoteles nuevos en una sola cuadra”, dijo.
Apuntó que “en este momento hay 178 mil habitaciones en Nueva York, que es un número grande”.
“Creo que siguen creciendo y creciendo, lo cual va a ser bueno para los turistas porque eventualmente van a bajar los precios de los hoteles; Nueva York es una ciudad en la que siempre hay turistas de Alemania, de Escandinavia, Sudamérica, Uruguay, Brasil, Argentina, y siguen viniendo”, aseguró.
Pero reveló que “el problemita en este momento era que en ciertas épocas del año los hoteles son muy caros; con este nuevo sistema de tantos hoteles van a bajar los precios y ahí sí van a venir más turistas, ojalá”.
“La época que es más económica en Nueva York es enero, febrero, hasta mediados de marzo; después sube hasta junio, y en julio, agosto, y principios de septiembre, bajan las tarifas”, repasó.
Declaró que “ahora tenemos ofertas en algunos de nuestros hoteles, tres noches pagas, una noche gratuita, transportación gratuita al aeropuerto”, como servicio extraordinario.
LOS HOTELES DE INTERCONNECT USA
Langsner admitió que “en principio el hotel favorito nuestro en Nueva York es el hotel San Carlos, que es un hotel del lado oeste de Nueva York, que es donde se mueve la gente linda, con lindos restoranes, a mitad de cuadra del Waldorf Astoria”.
“Después del San Carlos tenemos el hotel Tryp, que es una cadena española que entiende la mentalidad del sudamericano, y es un hotel bien ubicado en la Calle 39 y Time Square”, continuó.
Aseveró que el Tryp “es un hotel que incluye el desayuno completo, que incluye tragos y tapas a la noche, y tiene ofertas muy buenas”.
“También el Hilton Indigo, en la Calle 42, cerca de Time Square, es un hotel nuevo, de los chiquitos, hay cuatro hoteles en la misma cuadra; son hoteles económicos y nuevos”, dijo.
Consintió que “para nosotros todos (los turistas) son VIP (personas muy importantes); nos ocupamos de todos los de Sudamérica, y en especial del público uruguayo, ya que yo viví muchos años allá, y encima de todo mi señora es uruguaya”.
Langsner tiene una profunda comprensión de las culturas de Europa y Sudamérica, habla fluidos seis idiomas, y goza del respeto y la amistad de los colegas y clientes en todo el mundo.
Se lo considera un pensador creativo capaz de mirar los desafíos que presenta la hospitalidad desde una perspectiva amplia.
Durante 23 años Langsner fue el vicepresidente de Ventas Internacionales para los Hoteles en Doral, en la ciudad de Nueva York. Después se convirtió en director de Ventas Internacionales del Roosevelt Hotel en Nueva York, que pertenece a la compañía líder en gestión hotelera Interstate Hotels & Resorts.
Langsner fue honrado con los Interstate Hotels & Resort Sales Excellence Award en 2001.