Uruguay firmó acuerdo aduanero de asistencia mutua con EE UU
Cumbre presidencial 10:30

Uruguay firmó acuerdo aduanero de asistencia mutua con EE UU

El acuerdo establece que las aduanas de Estados Unidos y Uruguay se asistirán mutuamente para prevenir, detectar e investigar infracciones. También se establece la cooperación aduanera para establecer y mantener canales de comunicación que faciliten el intercambio seguro y rápido de información. Cancillería indica que este es un paso más hacia un futuro Acuerdo de Reconocimiento Mutuo aduanero (ARM) entre ambas naciones.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, informó que “con la firma del Acuerdo de Asistencia Mutua Aduanera, que se concretó este martes 13, Uruguay, se convirtió en el país número 69 en alcanzar un convenio con el gobierno de los Estados Unidos en esta materia.

Esta firma abre el camino para un futuro Acuerdo de Reconocimiento Mutuo aduanero (ARM), entre ambos países, en momentos en que el gobierno de los Estados Unidos ya se ha comprometido a enviar un Plan Estratégico que paute y establezca los pasos para llegar finalmente a la firma del ARM.

Según estiman desde el gobierno, "este es el resultado del esfuerzo internacional que la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) ha llevado adelante y que comenzó con un trabajo de intercambio con la Embajada de Estados Unidos en Uruguay".

De esta forma fue posible incorporar a Uruguay en el proyecto “Caminos para la Prosperidad”, una iniciativa impulsada por el gobierno norteamericano que apunta a mejorar la gestión en fronteras, y que continuó con la firma de un Memorando de Entendimiento entre el Departamento de Comercio de EE.UU, el Ministerio de Economía y Finanzas y la DNA, con el propósito de crear capacidades para la facilitación del comercio.

De esta forma, el trabajo realizado por la DNA se concretó con la firma de este Acuerdo de Asistencia Mutua Aduanera, que el gobierno pretende sea un paso más en el camino para lograr el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo.

Acuerdo de Asistencia Mutua
El acuerdo establece que las Administraciones Aduaneras de ambos países se asistirán mutuamente para prevenir, detectar e investigar toda infracción aduanera.

Se prevé que las Aduanas cooperen para establecer y mantener canales de comunicación que faciliten el intercambio seguro y rápido de información y la coordinación eficaz.

Asimismo, mutuamente se proporcionará información sobre actividades que puedan dar lugar a infracciones aduaneras en situaciones que pudieran afectar gravemente la economía, la salud y la seguridad pública u otro interés vital de alguna de las partes.

Siempre que sea posible, tal información se proporcionará aunque no se haya solicitado”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias