El abogado Juan Caretta, que brinda asesoramiento jurídico en la Udelar, abrió en estos días un hilo de Twitter para negar las expresiones del intendente Enrique Antía sobre la medida judicial presentada recientemente para frenar las obras en Punta Colorada. Antía había hablado despectivamente de la gestión realizada por los vecinos, a los que atribuyó connivencia con el juez del caso e intencionalidades espurias.
En respuesta al jefe comunal, el jurisconsulto precisó que “el asunto se tramitó como medida cautelar de no innovar, (típica de los procesos ambientales) y no como un amparo, por lo que será resuelto definitivamente por la Jueza de Civil 7 y no por el Dr Recarey”.
Además, dijo que “pocos días antes de la solicitud de medida cautelar se realizó constatación por escribano de las actividades, labrando acta, tomando fotos, e interrogando a los funcionarios municipales que trabajaban en el lugar con las máquinas. Lo declarado por el intendente es falso”, aseguró.
Según Ceretta, “desde hace mucho tiempo el Intendente conoce el reclamo de los vecinos, pero además, desde el 13/6 se encuentra en el despacho municipal el expediente 88-01-09651 con idéntico contenido, sin respuesta. Lo afirmado en cuanto al desconocimiento y la sorpresa es falso”, insistió el abogado.
Por otra parte, dijo que “las declaraciones de los Profesores G5 Defeo y Panario versan sobre su conocimiento científico, al que, además, le han dedicado su vida entera. Se puede no compartir su opinión, pero decir que faltaron a la verdad, es sencillamente una infamia”, arguyó. “Además, la mayor parte de las observaciones que motivaron la medida cautelar, ya habían sido efectuadas por los técnicos del MVOTMA en el año 2019, lo que no sólo fue incumplido, sino además ni siquiera contestado. Cualquier dicho en contrario es falso. Los reproches efectuados en cuanto a la no colocación de flora exógena y no afectación de espacios arqueológicos, ya había sido advertido en 2019 por los técnicos del MVOTMA, pero la Intendencia siguió adelante ignorando todas las recomendaciones”, concluyó el profesional.
Foto: Espectador