Un proyecto encabezado por la Unidad de Gestión Desconcentrada de Maldonado (UGD) de OSE, con apoyo de la Intendencia, llevará agua potable a hogares ubicados al noreste de Cerro Pelado y dará respuesta a la necesidad de 200 familias que no cuentan actualmente con el servicio.
Un grupo de vecinos se reunió con autoridades de la Dirección General de Obras y Talleres de la Intendencia y de OSE–UGD para avanzar en un plan destinado a llevar agua corriente a una zona suburbana del departamento que reúne a un conjunto de familias de distintos niveles socioeconómicos.
En ese sentido, el director de Obras y Talleres, Jesús Bentancur dijo que “queremos colaborar porque nos competen las necesidades de los vecinos; hace cinco años que venimos planteando la realidad de esta zona y abasteciéndola en tiempos de seca o verano porque no tiene opción de contar con agua, ya que las napas se secan”.
Por su parte, el director de la UGD de OSE Maldonado, Miguel Corbo, expresó que “se va a hacer el estudio correspondiente para que cada vecino tenga la presión necesaria en la puerta de su casa”. Además, agregó que “vamos a intervenir fuertemente para tratar de que sea lo más económico posible contando con el apoyo de la Dirección de Obras de la IDM, la cual ya ofreció maquinaria, y con algún vecino que pueda ayudar económicamente en la compra de materiales”.
Desde el organismo se espera elaborar un proyecto eficiente para determinar el monto que demandará la obra.
Avances en el proyecto
Un equipo técnico de OSE–UGD está en la etapa de relevamiento de los servicios solicitados para ubicarlos en el plano y estudiar las presiones de agua que hay en la zona. Hasta el momento, se constató que hay tres puntos desde los que se puede sacar agua.
El Ing. Martín Castells, perteneciente a ese organismo, manifestó que “se va evaluará la posibilidad de tomar agua de la escuela Nº 11 -última conexión colocada en la zona- para prestar el servicio” y que en función de la ubicación de cada hogar “se generará un proyecto adecuado para cada uno”.
La zona
Se trata de chacras rurales ubicadas al noreste de Cerro Pelado. La particularidad es que el agua subterránea que se encuentra ahí no es de calidad y las napas tienden a secarse.