El intendente Enrique Antía dijo que está “muy contento” con lo realizado en dos años y medio de gestión. Entrevistado en FM Gente, manifestó que gracias a los beneficios fiscales, permitió que se aprobaran “más de 40 proyectos” de inversión en Maldonado con la consiguiente generación de fuentes de trabajo en el departamento, como lo había prometido durante la campaña electoral. Por otro lado, dijo que el 94% del sistema de videovigilancia ya está cumplido y precisó que, si no fuera por problemas de Antel, ya estaría terminado.
A dos años y medio de gestión, Antía expresó que está “muy conforme, porque se está cumpliendo. En toda la cancha… En todas las áreas estamos cumpliendo”, aún en las más difíciles, añadió.
VIDEOVIGILANCIA: EL PROYECTO SE TERMINA EN JULIO
Al respecto, resaltó que “se está avanzando en el tema de seguridad. El otro día estamos doce horas en la Junta mostrando resultados. Y hoy tenemos un proyecto casi terminado. El proyecto de seguridad quedaría terminado en julio de 2018. Hoy tenemos el 94% del proyecto cumplido. Y no tenemos el 100% por problemas de Antel. Hay lugares en lo que no hay fibra óptica. Y se está haciendo un esfuerzo por parte de Antel para resolver algunos temas de antenas retrasmisoras”.
“Algunos criticaban lo de las cámaras. Pero en los once meses, hay un 54% menos de arrebatos y un 31% menos de rapiñas. Datos del Ministerio del Interior”, apuntó.
También señaló que la videovigilancia colabora, además, en la prevención. “Y esperamos que esto vaya a ayudar mucho en la próxima temporada Viene una avalancha... Y en esa avalancha siempre viene mucho ‘malandra’, aprovechando el anonimato”, enfatizó.
Por otra parte, el intendente recordó que en su campaña planteó que si ganaba retornaría el trabajo y “por distintas vías” está regresando la ocupación. Expresó que “hay mucha obra pública municipal” a cargo de pequeñas empresas, con personal de Maldonado, y también diversas obras viales en diferentes puntos del departamento.
EL TRABAJO Y LA INVERSION
También señaló que gracias a los beneficios fiscales, que el gobierno nacional acompañó, permitió que se aprobaran “más de 40 proyectos” de inversión en Maldonado. “Algunos ya empezaron. Otros van a empezar en los próximos días”, señaló. “Y ahí hay una movida muy importante para los próximos tres años en materia de construcción. En proyectos buenos y de calidad. Y eso es una señal de confianza enorme en la zona”, expresó.
Asimismo, dijo que hay nuevos liceos y escuelas, se instala la Universidad de la Empresa y la Universidad Católica quiere tener su propio edificio. “Son señales de que esto va para adelante. Y esta es la mayor satisfacción que podemos tener. Estoy muy contento…Esto es para la gente, A dos años y medio de gobierno está todo en marcha ay hay muchas cosas que la gente todavía no las ve”, acotó.
Entre otros proyectos, recordó como ejemplo que se está remodelando el Parque El Jagüel “y hay un nuevo Mancebo, que está casi terminado; en febrero creo que lo estamos inaugurando”. Además, señaló que está recorriendo las obras de caminería que se viene cumpliendo en todo Maldonado.
LA DIRECCION DE TRANSITO
Antía descartó que la Dirección de Transito haya sido “el talón de Aquiles” de su administración. Consideró que esta repartición está “bárbara”, pese a que es una de las más difíciles de gestionar.
Señaló que “la semana pasada se arregló el conflicto de las terminales… Y se arregló bien”. Recordó que el Frente Amplio pidió la renuncia del director, Juan Pígola, “quien argumentó, bien, que eso se debía a que tenía las pruebas del relajo de las terminales. Y como hay un juicio contra (Oscar) de los Santos, quieren que desaparezcan todas las pruebas. Pero esto era, con perdón de la palabra, una joda. Y se ordenó, con la participación del ministro de Transporte, con ANETRA”.
Añadió que ahora funcionan las terminales con un privado, que además aporta 100 mil dólares por año y obras, lo que no se hizo durante 10 años. “Querían que esto no se resolviera para tapar el agujero anterior. Pero esto es la evidencia mayor de que hubo un manejo muy incorrecto”, acusó.
Por otra parte, dijo que en Tránsito se cambió el sistema de “aplicar multas al boleo” y se bajó del 15 al 15% la comisión por las sanciones aplicadas. “Eran agentes recaudadores… Y los inspectores cobran el porcentaje pero sobre las multas que la Intendencia cobra. Bueno… Hubo un juicio de 11 millones de dólares. Negociamos y vamos a pagar 1,1 o 1,2 millones. Esa es la Dirección de Tránsito. Y modificó algunos cruces que estaban cerrados Y está pintando las cebras y los cordones. No se pintaba un cordón acá…”, criticó.
NO SE PREVEN CAMBIOS DE JERARCAS
Resumió que Tránsito “es flor de Dirección” y anunció que no está pensando en realizar cambios de jerarcas, por el momento, aunque se vienen realizando algunos ajustes. “Pero en términos generales, estoy bien conforme, porque en todas las áreas se ha avanzado”, aseguró.
Comentó que, entre otras cosas, la Dirección de Vivienda ha concretado numerosos planes de regularización de asentamientos e incluso ha terminado obras inconclusas, como es el caso de Urbaneste. También resaltó la labor de la Dirección de Cultura, de Deportes, de Limpieza y del área social, entre otras.
“Estoy muy contento por los resultados. El equipo está funcionando”, afirmó.