En el marco del proyecto de Regularización de Mejoramiento Barrial de San Antonio III y Pasaje Bambú, la Intendencia de Maldonado entregó 12 viviendas. El acto fue encabezado por la Intendente Susana Hernández y la Directora Nacional de Vivenda, Lucía Etcheverry.
Consultada sobre el déficit nacional de viviendas, la Directora Nacional de Vivienda, Lucía Etcheverry, dijo que “el tema es que este número es el que tenemos que ir construyendo; nosotros queremos trabajar sobre la demanda”, y aclaró que el gobierno separa déficit de la demanda.
“Hay datos bastante actuales a partir de lo que produce el procesamiento del censo de 2011, y ahí tenemos estimativos de un déficit”, admitió.
Advirtió que “hay que tener en cuenta que este déficit se construye con datos como por ejemplo cuando dos familias están conviviendo en un hogar, eso inmediatamente uno ya supone que existe una necesidad de una nueva vivienda, y no necesariamente los arreglos familiares responden a eso; aunque sí lo hay (el déficit)”.
“Por lo cual, lo que va a seguir haciendo el ministerio es trabajando en general nuevas viviendas por los diferentes programas que hoy tenemos, que ha sido un salto cualitativo, hoy tenemos programas para construir, para refaccionar, para alquilar, para comprar”, modificó el enfoque.
Explicó que “eso implica una diversidad de oportunidades y de menú acordes a las distintas características y necesidades y potencialidades que tenga la familia”.
Moreira fue consultada sobre el déficit departamental y respondió que “nosotros tenemos un estimativo de déficit de vivienda que compartimos con el ministerio de Vivienda que es muy variable, por eso no quiero dar el número”.
Explicó que “si estamos diciendo que a Maldonado en los últimos 10 años vinieron 25 mil personas al departamento, es un estimativo que se está haciendo dentro de las políticas sociales”.
“Decimos que al crecimiento lógico de las familias del departamento, los segundos y terceros hogares que se independizan, se suman a todo lo que es el crecimiento interno del departamento”, siguió razonando, cada vez más lejos del dato solicitado.
Terminó consintiendo que “entonces, el déficit de viviendas siempre es mucho más grande que la capacidad del Estado de dar respuesta, por eso también estamos apostando a lo que es el sistema cooperativo y a facilitarles a las cooperativas el acceso a la tierra; eso, si hay un tercer gobierno del Frente Amplio, vamos a fuertemente apostar en ese sentido”.
Moreira agregó que “estamos culminando la segunda etapa de realojo de San Antonio 3; la primera fue hace tres años con las 32 viviendas del barrio San Martín donde las familias fueron trasladadas a un realojo externo para poder empezar los trabajos en la cañada, el trabajo de entubamiento de la cañada, y el trabajo interno en el barrio”.
“Hoy estamos en la segunda etapa, 12 familias para un realojo externo, y en los próximos días estaremos entregando las 10 viviendas que son dentro del barrio”, adelantó.
Describió que “son viviendas dúplex con techo isopanel, con cerramientos en aluminio, construidas con modublock, viviendas por contrato a través de una licitación pública con recursos BID (Banco Interamericano de Desarrollo), y con 80 millones (de pesos) aportados por el ministerio de Vivienda, y 47 millones aportados por la Intendencia de Maldonado”.
FUTURO INCIERTO
Cuando se le pidió precisión sobre previsiones de vivienda para los próximos cinco años, Moreira supeditó claramente lo que sucederá a si hay un cambio de partido en la conducción del Poder Ejecutivo en Maldonado.
“Bueno, estamos a unos días del cambio de gobierno, nosotros aspiramos a continuar en lo que es esta línea de trabajo de coordinación nacional y departamental”, dijo.
“Quien asuma el próximo gobierno, si es de nuestra fuerza política, incentivará y profundizará esa coordinación entre el gobierno nacional y departamental para poder seguir en esta línea logrando más viviendas de interés social para Maldonado”, prometió.
Dijo que “en zona Oeste estamos entregando mañana 22 viviendas, que completan las 56 de lotes y servicios, estamos construyendo 31 viviendas por autoconstrucción que se entregarán ocho en el correr de los próximos días, porque los vecinos a su ritmo las han ido entregando”.
Las viviendas entregadas este lunes están ubicadas en Calle 12 sobre la rambla de Maldonado Nuevo, y están incluidas en el proyecto de regularización de mejoramiento barrial de San Antonio III y Pasaje Bambú.