Más de dos mil personas que trabajan en la organización de fiestas en Maldonado reclaman soluciones
Interés General 08:00

Más de dos mil personas que trabajan en la organización de fiestas en Maldonado reclaman soluciones

Representantes de los Organizadores de Eventos de Maldonado dijeron a FM GENTE que siguen esperando que se apruebe el protocolo de reapertura para este sector, que ocupa a unas dos mil personas en el departamento. Destacaron que se encuentran “atados” a seguir pagando los gastos, sin tener ningún tipo de ingreso, ya que no reciben subsidios ni devolución de aportes.

Fernando Alonso expresó a FM GENTE que “nosotros, desde el primer día que se decretó la emergencia, quedamos con el 100 % del trabajo perdido. Eso le ha costado todo a la gente del sector”.

“En el departamento de Maldonado hay más de dos mil personas que se dedican a esto. Porque hay emprendimientos chiquitos –desde el que hace un suvenir, una tarjeta….- hasta los servicios de fiesta, salones, fotografía, video, vestidos… Tenemos una lista de 40 rubros. Están las bandas, la animación, la música, los que alquilan las carpas, los muebles, las estructuras, la vajilla”, indicó.

“Hasta la actividad de lis taxistas se ha visto resentida, porque muchos trabajaban en los diferentes salones al terminar las fiestas. Y eso se cortó totalmente”, destacó.

También señaló que, aunque se aprueba la reapertura de esta actividad, el proceso no va a ser inmediato, sino que va a requerir un tiempo para que vuelva a funcionar con normalidad.

“Nosotros tenemos una lista de cada uno de los invitados, sabemos dónde viven, por si ocurre cualquier cosa. Esa garantía no la ofrece nadie… Además, en nuestro protocolo pedimos evitar los traslados interdepartamentales de invitados. Hemos buscado todas las posibilidades para dar seguridad”, señaló.

En tanto, Carolina Fein manifestó a FM GENTE que “ya hay más de 50 salones que han cerrado, a nivel nacional”.

“Tenemos una situación por demás problemática en cuanto a los pagos y a la cadena de trabajo. No hay subsidios, no hay devolución de aportes. De momento, no hay nada. Ya se realizó el protocolo para la reapertura, en distintas fases, y todavía no ha sido aprobado… Y la problemática en Maldonado es aún peor. En algunos departamentos se les permite a los salones de fiesta reconvertirse y hacer pequeños festejos o reuniones. Pero en Maldonado, de momento, eso es inviable”, resaltó.

“Estamos un poco como atados, a seguir pagando gastos y a no tener ingresos”, añadió.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias