Oficina Electoral espera avalancha de hojas de votación
Interés General 10:37

Oficina Electoral espera avalancha de hojas de votación

Los funcionarios de la Oficina Electoral de Maldonado esperan en estos días una avalancha de hojas de votación para las próximas elecciones internas partidarias. El plazo de registro vencerá a la medianoche del viernes pero solo se han presentado 18: trece departamentales y cinco nacionales. Luego la Junta continuará una intensa tarea con vistas a los comicios, en la que se destaca la capacitación de funcionarios para 40 nuevos circuitos informatizados.

El aparente atraso en la entrega de las hojas de votación, ese esperar a último momento, no sorprende a Elcira Rivero, representante del Partido Nacional en la Junta Electoral de Maldonado. Dice que en elecciones anteriores ocurrió lo mismo, por lo cual ahora sólo queda prepararse para recibir una avalancha de agrupaciones y listas, que deberán ser rigurosamente chequeadas antes de autorizar su publicación y divulgación.

Hasta este martes por la mañana, se habían registrado un total de 18 hojas: trece departamentales y cinco nacionales. El Frente Amplio presentó cuatro departamentales y dos nacionales; el Partido Nacional ocho departamentales y dos nacionales, y Asamblea Popular registró una y una. Ni el Partido Colorado ni el Partido Independiente han registrado hojas. Según Rivero, por el momento hay dos que ya pasaron todos los controles y están listas para divulgar y repartir. Corresponden al sector del precandidato frenteamplista a la IDM, Enrique Pérez Morad.

Rivero destacó la capacidad de los funcionarios fernandinos, que además de chequear exhaustivamente cada hoja de votación continúan hasta este martes tramitando los traslados interdepartamentales de credenciales.

Una vez superado el tema de las credenciales y el registro de hojas de votación, la Oficina Electoral se abocará a la capacitación de los integrantes de las comisiones receptoras de votos. La secretaria de la Junta explicó que se agregaron 40 circuitos informatizados y hubo que hacer variaciones a locales con wifi (internet).

“No es lo mismo hacer un escrutinio de forma tradicional, que cuando se trabaja pasando datos con un sistema informático a Montevideo. Tanto los funcionarios que trabajaron con el otro sistema como otros nuevos tienen que actualizarse a las planillas informáticas”, comentó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias