Silvia Pérez, dirigente de AEBU y de la Intersindical de Maldonado, recordó a FM GENTE que se viene cumpliendo este miércoles la jornada de paro por 24 horas en la banca oficial, a nivel nacional, donde los bancos permanecen cerrados. Recordó que, además de los bancos estatales, están de paro los entes del Estado. La paralización fue adoptada por la Mesa Coordinadora de Entes. El sindicato de los bancos estatales protestan la eliminación de vacantes en el sector.
Es la primea medida de paro conjunto de los entes del Estado ante la visión de que estamos en un proceso de desmantelamiento, de recortes y privatizador, nuevamente, Es en defensa de las empresas del Estado”.
“Más allá de la Ley de Urgente Consideración, que tiene muchos ajustes y recortes en diversas entidades del Estado”, hay definiciones por parte de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) en ese sentido, señaló
“En el caso de los bancarios está la definición de la no reposición de vacantes ya implica un desmantelamiento de sucursales o centros de trabajo”, agregó.
“Por ejemplo, en el Banco Hipotecario, ya en el corto plazo algunas sucursales serán inviables si no ingresa personal”, remarcó. En el BH se dispuso que no se cubra ninguna de las vacantes que se genera. Asimismo en otros casos se cubrirá una sola vacante de cada tres que se generen.