En el Paseo San Fernando se instaló una placa que recuerda que en el lugar funcionó un centro clandestino de detención y tortura durante la dictadura cívico-militar que por 12 años -1973 y 1985- se impuso en el país.
En el acto, del que participó la Intendenta de Maldonado Susana Hernández y autoridades nacionales, departamentales y locales hicieron uso de la palabra la directora de Asuntos Legales de la intendencia doctora María del Carmen Salazar; la hermana y sobrina de Eduardo Mondello, Eugenia y Carla respectivamente, la edila Alba Clavijo y la integrante del grupo Crisol, Alicia Martínez.
"La memoria es una construcción permanente"
La doctora Salazar, luego de recordar a Miguel Ángel Acosta (del gremio de AEBU) quien estuvo detenido en el lugar y no se encontraba presente por razones de salud, dijo que el sitio fue escogido porque la memoria es una construcción permanente y se hace neceario un espacio para reflexionar sobre el autoritarismo.
La jerarca de la intendencia remarcó que en el inmueble se enfatizará la realidad local de lo vivido durante el período dictatorial de una manera abierta a la comunidad en general.
Eugenia Mondello, hermana de Eduardo Mondello, afirmó que es un legado para los jóvenes sobre una dramática etapa que no debe volver a repetirse por las torturas y muertes que ocurrieron. Para ella, a los responsables de lo que pasó allí "los juzgará la historia". En el cierre de sus palabras, la sobrina de Mondello, Carla, leyó un poema escrito para su tío.
La edila Alba Clavijo recordó que en el lugar funcionaba el regimento de Infantería Número 13 antes que operara el Organismo de Coordinación de Operaciones Antisubersivas (Ocoa) que lo transformó en un centro clandestino de detención y tortura, en el que llegó a estar el general Líber Seregni detenido junto con ella.
Por su parte Alicia Martínez de Crisol dijo que la iniciativa de un lugar que diera testimonio de lo sucedido fue de ciudadanos que quieren "romper la impunidad" y exhibir documentos y objetos que aseguren la no repetición de los hechos vividos en el actual paseo "San Fernando".