Pequeños y medianos comerciantes no podrán cumplir con acuerdo de precios
Interés General 17:00

Pequeños y medianos comerciantes no podrán cumplir con acuerdo de precios

El presidente actual de la Unión de Comerciantes de Maldonado, César Presa, y su antecesor, Oscar Butto, expresaron en una entrevista conjunta en FM Gente sus dudas de que el pequeño y mediano comerciante del departamento pueda cumplir con el acuerdo de precios con el gobierno para contener la inflación.

“El pequeño comerciante tiene menos cintura, menos poder de negociación frente a todas estas medidas que se toman a nivel de gobierno y de los grandes conglomerados de Montevideo y del país”, encuadró Presa.

Agregó que “los comerciantes en sus diferentes rubros, por su dimensión básicamente, son tomadores de precios, nuestros comerciantes de acá, de Maldonado”.

“Y a nosotros todo este tipo de acuerdos nos afecta directamente porque en realidad nos crea una competencia muy difícil de sobrellevar”, se quejó.

LA CONGELACIÓN DE PRECIOS
Afirmó que “estamos en los diferentes rubros, pero básicamente el tema está en el tapete, la congelación de los precios hoy al consumidor”.

“Las grandes superficies lo pueden absorber porque tienen sus recursos, sus depósitos, sus prevenciones para afrontar un momento de estos, que generalmente es mirado también con una óptica centralista, en Montevideo, donde se manejan todos los números de este país”, apuntó.

Añadió que “cuando hablamos de un minorista, el minorista tiene sus reservas pero acotadas, para una semana, para un mes, no para un año como puede tener una gran superficie de pre-compras o de cosas hechas”.

“Eso hace que si bien quizá algún, no hablemos porque creo que hoy no han sido todos, el 100%, pero que algunos hayan mantenido un precio a nivel mayorista, al llegar a nuestros asociados, acá, llega con una pequeña diferencia, ya tiene una suba”, avisó.

Explicó que ello ocurre “porque se congeló todo menos los fletes, y nosotros dependemos de fletes, todo tiene que llegar, tiene que transportarse”.

“Entonces, cómo hace nuestro comerciante para poder mantener un precio en esta situación, es imposible; sumado eso a que Maldonado ha tenido una baja en estos últimos meses, yo diría que desde mayo para acá venimos viendo una desaceleración que en este momento ya está casi agudizada”, eligió las palabras para decirlo.

Butto entendió necesario aclarar que “nosotros tratamos de decirle a la población que nosotros no somos los responsables de que los precios sean distintos en el interior, simplemente que las realidades nos superan”.

“La concentración de precios en Montevideo no puede pretender que el mismo producto se venda en Rivera, en Rocha, en Cerro Largo, en Paysandú, o en Salto, porque no congelaron las demás variables”, analizó.

Y llamó al acuerdo por su nombre: “Que es una medida que sirve para ir paliando esta desaceleración y evitar la inflación, maravilloso, pero esta es una cuestión de buena voluntad”.

MINORISTAS ANTE LA CRISIS
Presa ilustró que “hoy estamos en el entorno de los 300 socios, la unión, si bien algunos comercios han ido cerrando por la situación no han sido tantos”.

“Una de las situaciones que tiene también la pyme es que en su mayoría, en su gran mayoría, sus costos son bastante accesibles porque lo manejan pocas personas, y eso hace que uno pueda aguantar la situación”, apuntó.

Indicó que eso “no quiere decir que lo pueda sostener en el tiempo, puede aguantar un cimbronazo y hasta ahí; hoy nosotros nos estamos viendo la dificultad de algunos socios para llegar en tiempo y forma con sus aportes a BPS a DGI y todo ese tipo de cargas sociales que tienen”.

“Lo estamos viendo en gente que ha tenido que mandar colaboradores al seguro de paro, lo estamos viendo en su propia caja, hay que recordar que la Unión de Comerciantes es también administradora, hace gestoría de las empresas y eso hace que nosotros convivamos con nuestros asociados, mucho”, atajó.

Comentó que “vivimos con su día a día, entonces nos plantean sus inquietudes, sus dificultades, y eso hace que nosotros estemos permanentemente también teniendo que desarrollar nuestro ingenio para estarlos asesorando y dándoles el camino para seguir sobreviviendo”.

“Es un poco lo que cumple esta gremial como función; nosotros fundamentalmente somos una gremial, eso es lo importante, una gremial de comerciantes, y donde se nos adhiere fundamentalmente las mipymes, es decir las empresas pequeñas y medianas de nuestra ciudad y de varias zonas del departamento”, redondeó.

ADMINISTRADORES DE OBRAS
Presa y Butto aclararon por qué la Unión de Comerciantes Minoristas está realizando la gestión de los pagos de jornales de obras de interés social de la intendencia.

“Digo directamente cómo funciona esto para que quede claro a la población en general, que es lo más importante, cuál es el rol de la Unión de Comerciantes en esta tarea”, dijo Presa.

Completó que “en el 2012 se planteó una licitación por la intendencia para administrar, hacer la facturación de recibos de sueldos de personal afectado a la construcción de viviendas de interés social”.

“En ese caso nosotros nos presentamos a esa licitación y la ganamos en ese momento; la licitación daba pautas de en qué consistía la tarea, hasta dónde era el alcance de lo que podíamos llegar a hacer, nuestras responsabilidades sobre el tema, también decía cuánto era lo que nos iban a pagar por esa tarea”, contó.

Avanzó con que “esa tarea tiene un pago que es variable, que depende del personal que tiene, o sea que no es una cuota fija todos los meses, sino que varía en función de la cantidad de personal”.

“Y ese pago además va siendo dado por la administración de los recibos de sueldo; la gestión de los recibos de sueldo es como un estudio contable de esa obra pero solamente referenciado con lo que tenía que ver con los jornales”, completó su explicación sobre la tercerización que cumplen en el tema.

Admitió que el tema no fue aclarado bien cuando se puso a rodar, al punto que las nuevas autoridades departamentales están procurando entenderlo para encontrar la forma de darle continuidad.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias