Un camionero sin antecedentes penales fue procesado en las últimas horas por simulación de delito. En realidad el juez sancionó el vuelo corto que tuvo la ficción montada por el acusado para justificar la supuesta pérdida del dinero, que se encontró escondido en el camión, dijo la policía.
Un vecino se presentó el pasado martes 28 de abril en la subcomisaría de Solanas para radicar una denuncia de algo que le había pasado.
Dijo que en la noche anterior estaba dentro de su camión, cerca de una estación de servicio, cuando en un momento determinado ingresó a la cabina un desconocido que le sorprendió.
Afirmó que la sorpresa explica cómo el desconocido pudo ponerle un trapo en la cara,, como se ve en las películas, con alguna substancia que le provocó el casi instantáneo desvanecimiento.
Completó su denuncia señalando que mientras estaba sin conocimiento, el desconocido aprovechó a llevarse 18 mil dólares que tenía consigo.
Lo primero que hicieron los policías encargados de investigar lo ocurrido, fue inspeccionar el interior de la cabina del camión. La lógica era que buscaran allí algún elemento que les permitiera dirigir la búsqueda del intruso en las horas siguientes.
Pero no, lo que encontraron escondidito en un recoveco de la cabina, fue los 18 mil dólares que el camionero decía había echado en falta. O el intruso que lo desmayó se olvidó de llevar el dinero una vez que se lo sacó al camionero, o no había existido ningún intruso y todo había sido un cuento del denunciante para encubrir haberse quedado con los dólares.
La investigación giró entonces hacia el camionero. Las incongruencias que habían detectado los investigadores permitieron conducir un interrogatorio que se saldó con el reconocimiento del denunciante de que había mentido.
Se le identificó como G.G.A. (iniciales de nombre y apellidos), de 25 años de edad, carente de antecedentes penales. Se comunicó el caso a Penal 10º turno.
El juez subrogante dispuso en las últimas horas el procesamiento de G.G.A. como autor de una simulación de delito.
Teniendo en cuenta la condición de primario absoluto del acusado, el magistrado dispuso no cortarle la libertad ambulatoria mientras se completa la actual instancia del proceso. Tampoco se informó de la aplicación de ninguna medida cautelar o preventiva.