Rodrigo Blás, candidato a la intendencia de Maldonado por el sector mayoritario del Partido Nacional en Maldonado, alertó en el plenario de Unión y Cambio que en estos días va a empezar otra campaña, a la que llamó la campaña del murmullo y el miedo. El candidato pidió a los vecinos de Maldonado no permitir que la sociedad sea dividida por colores políticos y denunció que desde el gobierno departamental se presiona a funcionarios zafrales y a cooperativas sociales que prestan servicios a la Intendencia.
"Están diciendo, por ejemplo, que si nosotros ganamos vamos a eliminar las cooperativas sociales que prestan hoy los servicios a la intendencia. Son 700/800 personas que cobran un muy bajo jornal por salir a pelear la vida en la calle. Y es bueno decirlo y decirlo en voz alta, que nosotros no le vamos a sacar el pan a nadie y que si mañana se cambia el sistema de cooperativas por otro sistema o se lo licita, gane quién gane, el servicio que presta la cooperativa va a tomar los mismos empleados y ninguno va a perder el lugar".
Desmintió asimismo que vaya a eliminar los grados que ha dado el gobierno municipal ya que eso no tiene color político.
Rodrigo Blás hizo mención a una reunión que realizó el actual gobierno municipal en la Casa de la Cultura con los profesores zafrales de los distintos cursos y les dijeron: "si gana Rodrigo se quedan sin laburo. Que lean el plan de gobierno nuestro, no solo no se van a quedar sin laburo sino que van a tener más laburo y lo van a tener no por 8 meses sino 10 meses efectivo".
Y finalmente aclaró que los funcionarios que ingresaron en estos últimos cinco años van a permanecer en su función ya que Maldonado los necesita sin importar el partido de gobierno que los haya tomado o el concurso que hayan ganado.
"No venimos con revancha ni con rencor y vamos a construir para adelante con la gente que esté, eso sí, al director que robó, o que tiene un expediente negro, ese sí que se preocupe" remató el candidato nacionalista.