Se venden a U$S 30 mil entradas para la final del mundial. Un bombero destituido tiene 5 mil boletos.
Antesala al mundial 16:02

Se venden a U$S 30 mil entradas para la final del mundial. Un bombero destituido tiene 5 mil boletos.

Río de Janeiro(por el enviado especial Alvaro Alfonso). La buena onda de los brasileños, el dedo índice siempre para arriba marcando todo positivo, la buena comida y las bellezas naturales son las cosas que contrastan con la catarata de huelgas, amenazas de manifestaciones y la improvisación del Estado para organizar la vigésima Copa Mundial de Fútbol.

Es muy claro que lo peor que le pudo pasar a esta Nación de casi 200 millones de habitantes, una de las más futboleras del mundo, ha sido que el máximo evento deportivo se dispute en el año electoral. Los comicios serán el próximo mes de noviembre.

Por lo menos siete gremios están cruzados de brazos esperando que sus reivindicaciones sean atendidas de lo contrario actuaran aplicando "greves" (huelgas) en el torneo.

Asimismo, diversas organizaciones sociales, acordaron realizar una manifestación cada dos días tras el partido inicial en San Pablo que tendrá como principal actor al organizador, Brasil.

A falta de 30 días para el inicio del torneo, restan entregar tres estadios a los organizadores.

La seguridad del evento estará a cargo de 57 mil funcionarios del Estado, 12 mil de empresas privadas que cuidaran a poderosos empresarios de las firmas que son los sponsors de la Copa, unos 13 mil voluntarios y más de un millar de funcionarios de FIFA, de acuerdo a un relevamiento realizado por el enviado de FM Gente a la previa del certamen.

Pese a que la FIFA no lo hace sentir públicamente está muy preocupada por la suerte que correrán los espectadores, debido a que el gobierno de Brasil no cumplió ni por asomo lo que prometió el gobierno del entonces presidente Inacio Lula Da Silva en el año 2007, cuando ganó la licitación para organizar el evento.

De las obras que Brasil tuvo siete años para construir, a menos de 30 días, fueron concluidas 68 (41%), 60 están atrasadas y no serán entregadas en tiempo y forma, 28 ya se sabe que quedaran para después de la justa mundial, 11 directamente fueron desechadas.

Las mismas estaban dirigidas a generar logística para el traslado de los turistas y espectadores que llegaran a seguir al evento de todo el mundo.

La política jugó fuerte en este rubro, Brasilia gobernado por el PT de la presidenta Dilma Roussef concluyó el 79% de las obras prometidas seguida por San Pablo que conduce el opositor Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB) con el 75%.

Ciudades como Fortaleza y Curitiba solo hicieron el 8%. Y la novia más linda, Río de Janeiro el 37,5% de las obras prometidas.

En la ciudad "maravillosa" como se la conoce, gobierna un partido que responde a la presidenta Dilma Roussef.
En este ámbito la confesión del ministro de Aviación, Franco Moreira, cayó como un balde de agua fría que contrasta con el agua caliente de las populosas playas de Copacaba, Ipanema y Leblon, para los jerarcas de la FIFA.

Aseguró que los pasajeros tendrán problemas en el aeropuerto El Galeo de Río de Janeiro durante el mundial. Por allí pasaran, entre otros, los principales del organismo rector en materia de fútbol a diario.

El gobierno brasileño, apuntó a las empresas y particulares que utilizaran las terminales áreas. A partir del 5 de junio serán multadas si se producen retrasos de más de 15 minutos en la hora de llegada.

Las mismas van de 6 mil a 45 mil dólares a las empresas de aviación y de 3.500 a 32 mil dólares a particulares.

El gobierno reconoció que las multas son "pesadas", pero se aplicarán en los 88 aeropuertos disponibles para el evento.

Sin embargo, el aparato que trasladó al enviado de FM Gente en el tramo Montevideo/San Pablo debió permanecer en el aire durante 30 minutos debido a que no había lugar para aterrizar en el aeropuerto de Guarulhos. El propio comandante del vuelo, se lo comunicó a los pasajeros aduciendo que antes debían aterrizar once aparatos. En este caso la responsabilidad no fue de la empresa.

El bombero boletero
El bombero brasileño que dijo poseer 5.000 localidades para todos los partidos de la Copa Mundial de Fútbol y que expendía las entradas por encima del precio trazado por la FIFA fue separado del cargo y sumariado.

Asimismo, se abrió una investigación para saber quién está detrás de esta operación.

El bombero adujo que compraba las entradas en el exterior. Las vendía un 200% por encima del costo fijado.

Asimismo, hoy el enviado de FM Gente pudo observar que a través de internet aquí en Río de Janeiro se ofrecen entradas para la final del mundial prevista para el 13 de julio a 30.000 dólares.

Un aficionado ya pagó 20.000 de la moneda norteamericana y se aseguró, antes que los equipos un lugar en la final.

////
Los slogan de Uruguay y sus rivales
/Uruguay: "Tres millones de sueños. Vamos Uruguay".
/Inglaterra: "No somos un equipo sino de millones de corazones".
Italia: "Vamos a llenar de sueno azul la Copa del Mundo".
/Costa Rica: "Mirando el paisaje del fútbol, todo un pueblo hace fuerza con el orgullo de Costa de Rica".

////
Los uruguayos no aparecen por ningún lado.
Los periodistas brasileños estiman que el mejor jugador del mundial saldrá de estos futbolistas: Neymar (Brasil), Cristiano Ronaldo (Portugal), Lionel Messi (Argentina), Iniesta (España), Balotelli (Italia), Klose (Alemania) y Ribery (Francia).


////
Las empresas que ganaron su lugar en el mundial 2014

Petroleras, bancos, refrescos, cadenas de alimentación, neumáticos, insumos para vehículos de todo tipo, empresas de ropas deportivas, telefónicas privadas, de chocolate, cursos de inglés, de la industria automotriz y de electrodomésticos, entre otras, son los sponsors de la Copa Mundial Brasil 2014.

Las firmas son las siguientes: Adidas, Coca Cola, Hyundai, Emirates,
Sony, Visa, Budweiser, Castrol, Continental, Johnson y Johnson, Mac Donald's, Oi (telefónica brasilena), Seara (empresa de pollos), Centauro (ropa deportiva), Garoto, Itau, Liberty Seguros, Yingli y Wise UP.


(Más información sobre la antesala del mundial en el link en esta misma página)

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias