Darwin, Correa, Antúnez, Ana, desaparecidos, liceo, UTU, fotos, colgadas,
Política 08:00

Colocación de 197 fotos de desaparecidos en el Liceo de Pan de Azúcar generó enfrentamiento en la junta departamental

El edil Darwin Correa rechazó dicha colocación. Dijo en la noche de este martes en la sesión del órgano deliberativo departamental que se podrá estar de acuerdo o no con el tema, así como con la marcha del silencio, pero consideró que en un liceo público no se puede colocar simbología que viola la laicidad. Las expresiones del curul llevaron a la reacción de la edil frentista Ana Antúnez que pidió perdón a los familiares de desaparecidos y formuló una serie de consideraciones.

Correa advirtió en la sesión que hay una circular de Secundaria que insta a que estos episodios ocurran.

El edil blanco puntualizó que en los liceos públicos, ni política ni religión, porque eso es la laicidad y un estado garantista.

Correa denunció la situación y calificó de disparate el hecho. "En los liceos públicos de mi país ni política ni religión. De la puerta para afuera lo que quieran. Simbología ni de una ni la otra, ninguna", afirmó

Admitió que padres de estudiantes le hicieron llegar videos, como así también fotografías y carteles colgados frente a las dependencias y pasillos del Liceo de Pan de Azúcar.

Por su parte, la edila del Frente Amplio, Ana Antúnez rechazó los dichos de Correa y pidió perdón a los familiares de desaparecidos por la actitud del curul.
Dijo que "es muy doloroso que en esta casa (junta) de la democracia hoy se hayan escuchado tantas barbaridades juntas".

Asimismo, recordó Antúnez, que secundaria habilitó acciones en tal sentido. Al respecto indicó que "se refiere del plan nacional de educación en derechos humanos que busca incorporar en todos los ámbitos y niveles, incluyendo los temas de memoria referidos a las graves violaciones en dictaduras del Cono Sur. Cuando educamos desde la memoria resistimos el olvido. Enseñamos que hay hechos que no pueden permitirse. Voces que no pueden volver a ser silenciadas y aprendizajes que deben perdurar".

Agregó que "nuestro deber es garantizar el cumplimiento del derecho a aprender que es una forma de resistir al olvido. No solo secundaria habilitó a que se reflexione en los centros educativos sino en todos los espacios educativos, UTU".








(Por Daniel González)
(Fotos: Captura de video)

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias